El papel político de la Policía Nacional del Perú y su relación con el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas (1968-1980)
Acceso a Texto completo
Abstract
El objetivo general de esta investigación fue conocer el papel político que desarrolló la Policía Nacional del Perú (PNP) durante el gobierno revolucionario de las Fuerzas Armadas entre 1968 y 1980. Los objetivos específicos de la investigación, y que guiaron las preguntas de investigación, fueron: a) determinar las características y funciones de la PNP durante el gobierno revolucionario de Velasco Alvarado y Morales-Bermúdez; b) identificar el papel político desarrollado por la PNP, durante el gobierno del General Velasco Alvarado; e c) identificar el papel político desarrollado por la PNP en el período de gobierno del General Morales-Bermúdez.
Temas
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Modernidad y cambios sociales : paradigmas históricos y conceptuales en debate
Plaza J., Orlando (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2012)Los enfoques y conceptos son instrumentos para el análisis, no un reemplazo de la realidad social, pero sin ellos todo intento de abordar sistemática y metódicamente la fluidez de la vida social está condenado al fracaso. ... -
Las armas de la revolución : armamentismo durante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, 1968-1980
Torres Laca, Víctor Manuel (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016-04-20)La presente tesis busca replantear el tema de las adquisiciones de armas en los países en vías de desarrollo a partir del análisis del caso del Perú durante el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, entre los ... -
Cambios sociales en el Perú, 1968-2008 : homenaje a Denis Sulmont
Plaza J., Orlando (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2012)Este texto contiene los trabajos presentados en el II Seminario de Profesores de Sociología, realizado en reconocimiento a la trayectoria y aportes académicos del profesor Denis Sulmont.