Fortaleciendo nuestras capacidades argumentativas y deliberativas empleando estrategia SAC y blogs para abordar asuntos públicos

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El proyecto de innovación educativa se denomina “Fortaleciendo nuestras capacidades argumentativas y deliberativas empleando estrategia SAC y blogs para abordar asuntos públicos”. Surge de la necesidad de desarrollar la capacidad argumentativa y deliberativa en los estudiantes para que participen de manera eficiente en la discusión de asuntos públicos, tomando una posición propia y defendiendo la misma con argumentos razonados, sólidos y convincentes. Este desempeño es importante porque ayuda a los estudiantes a desenvolverse en el ejercicio ciudadano y a participar activamente. El objetivo central del proyecto es que los docentes apliquen estrategias adecuadas para desarrollar la capacidad deliberativa y la argumentación. Los conceptos que sustentan la innovación son la argumentación, la deliberación, la estrategia de la controversia académica estructurada (SAC) y el empleo de los blogs educativos. Para la construcción del proyecto de innovación educativa se elabora una matriz FODA, se construye un árbol de problemas y uno de objetivos, se construye la matriz de consistencia, luego se procede a realizar la investigación de los fundamentos teóricos que sustentan el problema planteado y la solución seleccionada. El trabajo se organiza en tres partes: caracterización de la realidad educativa, marco conceptual, proyecto de innovación y anexos. Finalmente se espera lograr que la aplicación de la estrategia de la controversia académica estructurada (SAC) y el empleo de los blogs educativos por parte de los docentes del área de Formación Ciudadana y Cívica de la I.E. 5050 “San Pedro” desarrollen la capacidad argumentativa y deliberativa sobre asuntos públicos en los estudiantes del segundo grado “A” de educación secundaria.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess