Satisfacción con la vida de operadores mineros
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
A través de una investigación cuantitativa se buscó conocer la Satisfacción con la
Vida de los operarios de una compañía minera de los Andes peruanos, los cuales nacieron
en las comunidades rurales aledañas al campamento minero. Las variables que se midieron
fueron metas y la percepción de logro de estas metas. En la primera etapa del estudio se
realizaron 30 entrevistas, luego se administró una escala émica a 269 operadores.
Se identificaron tres necesidades subyacentes: Superación familiar, Tener buenas
relaciones con los demás, y Superación personal. La muestra presentó insatisfacción en las
necesidades Superación Familiar y Superación personal, y en equilibrio la necesidad Tener
Buenas Relaciones con los Demás. Se expone la relación de las necesidades y el
cumplimiento de las tareas evolutivas propuestas por Darwin (2000) y de los problemas
evolutivos planteados por Buss (2003). Se discute sobre los motivos de la satisfacción de los
operadores rurales siendo explicadas por la influencia de los ingresos económicos que
reciben a través de su trabajo en la compañía minera.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess