Estudio de los "acuerdos tácitos" : hacia el surgimiento de su método de reconocimiento en la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Culminada la guerra del Pacífico Perú y Chile celebraron, en el año 1883, el tratado de
Ancón; y con esto Tarapacá fue cedida a Chile. Por su parte Tacna y Arica fueron cedidas
por 10 años a Chile, tiempo después del cual se realizaría un plebiscito para determinar la
nacionalidad de estas provincias. Sin embargo, este plebiscito nunca se realizó y es por esto
que tras una serie de sucesos, que incluyeron la emisión de un laudo por el presidente de
los Estados Unidos de América y la creación de una comisión plebiscitaria, es que Perú y
Chile suscribieron el Tratado de Lima en 1929, mediante el cual se estableció cual sería el
límite terrestre entre ambos Estados.
Descripción
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess