Precariedad y pasión : la experiencia espiritual en Breaking the waves, de Lars Von Trier
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La creación cinematográfica, como el conjunto de las artes clásicas, ha dado
cuenta con profusión de la dimensión religiosa del ser humano. Si bien las
motivaciones iniciales del cine, a diferencia de la pintura, la escultura y la
música, no han estado directamente relacionadas con el imaginario religioso de
los precursores de estas artes, pronto la historia del cine incorporó una
apreciable cantidad de películas vinculadas a diversos aspectos,
interpretaciones y expresiones de lo espiritual. De manera que hoy
disponemos de una gran variedad de producciones que, con mayor o menor
justicia, son reconocidas ordinariamente como películas religiosas. Sin
embargo, aunque pueda parecer una pregunta de respuesta evidente, no ha
quedado establecido todavía cómo es que podemos examinar con precisión las
cualidades religiosas o espirituales de un film.
Descripción
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess