Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un taller de mantenimiento y reparación de intercambiadores de calor en la región Cajamarca
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
A través de los cinco capítulos de presente estudio de pre-factibilidad, se demuestra la
factibilidad técnica, económica y financiera de la implementación de un Taller de
Mantenimiento y Reparación de Intercambiadores de calor en la Región Cajamarca.
En el primer capítulo del estudio estratégico, se analizaron los factores ambientales
externos e internos. Se establecieron la visión y misión y se realizó un análisis FODA, del cual surgió una estrategia mixta DIFERENCIACIÓN – ENFOQUE.
En el estudio de mercado, segundo capítulo de la tesis, se utilizó la demanda histórica de una compañía minera de la región para proyectar la demanda y se utilizó la oferta
histórica de un taller en Lima para poder proyectar la oferta. A partir de esto, se determinó la demanda del proyecto a satisfacer. También se determinó todo lo que respecta a los componentes de Mix de Marketing.
En el tercer capítulo del estudio técnico se efectuó un análisis de macrolocalización y
microlocalización para determinar la ubicación óptima de las instalaciones. Luego se
fijaron la distribución de las áreas, la dinámica de las operaciones y se planteó la relación de insumos requeridos y servicios a contratar.
En el estudio legal y organizacional se estableció el tipo de sociedad y la afectación
tributaria. Se definió la estructura organizacional incluyendo los perfiles y requerimientos
del personal.
En el último capítulo, el estudio económico y financiero, se planteó la inversión total y se
seleccionó el financiamiento. Fue calculado el costo de oportunidad de capital. Luego de
definir los presupuestos de ingresos y egresos se procedió a estructurar los estados
financieros y se analizaron los principales indicadores económicos y financieros. Luego se efectuó un análisis de sensibilidad que incluía múltiples escenarios para variaciones en los factores críticos validándose la viabilidad económica y financiera del proyecto.
Descripción
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess