Análisis e implementación de un sistema de video streaming en redes Dual Stack IPV4/IPV6

No hay miniatura disponible

Fecha

2011-06-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La presente Tesis tiene por finalidad explicar las ventajas y desventajas de las arquitecturas IPv4 e IPv6 para el servicio de video streaming en tiempo real. Para ello se realiza la implementación de un servidor de video, operando en redes IPv4, IPv6 y Dual Stack (IPv4/IPv6) para llegar así a conclusiones y resultados que sirvan de referencia a otros trabajos relacionados al tema y a las empresas dedicadas a ofrecer estos servicios. El trabajo se divide en cuatro capítulos que se detallan a continuación: En el capítulo I “Preliminares” se exponen los fundamentos teóricos para poder abordar el tema de video streaming sobre una red Dual Stack. En el capítulo II “Escenarios de prueba” se describen los posibles entornos a considerar y las características generales de cada uno de ellos incluyendo la red Dual Stack, los requerimientos que deben cumplir las redes para poder aplicar video streaming, además de sus ventajas y desventajas sobre el escenario Dual Stack. En el capítulo III “Diseño” se explica la implementación del servicio de video streaming instalando un servidor con soporte IPv4 y posteriormente modificando el escenario para transmitir datos sobre IPv6. Finalmente, en el capítulo IV “Pruebas y Análisis de Resultados” se adjuntan los resultados de las pruebas, se observa la calidad de servicio en cada caso, así como el tráfico de la red, terminando con las “Conclusiones y Recomendaciones” fruto del estudio realizado.

Descripción

Palabras clave

Sistemas cliente/servidor--Diseño y construcción, Comunicaciones digitales, Televisión por Internet, Video digital

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess