Diseño estructural de un puente de vigas postensadas que cruza el río Rímac en Zárate
No hay miniatura disponible
Fecha
2017-08-03
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La presente tesis consiste en el diseño estructural de la superestructura y
subestructura de un puente de vigas postensadas que cruzará a desnivel el río
Rímac. La estructura unirá los distritos de San Juan de Lurigancho y el Agustino
desde el óvalo Zárate hasta una avenida auxiliar que conectará a la vía
Evitamiento. El puente tendrá una luz de 75.5 metros entre ejes de pilares, será
de uso peatonal y vehicular, contará con dos veredas para el paso de peatones
y 4 carriles vehiculares de 3.60 m cada uno.
En primer lugar, se desarrollará el diseño de la superestructura, la cual consiste
en barreras de tráfico, vigas longitudinales postensadas y vigas diafragma. En
segundo lugar, se evaluará la respuesta sísmica del puente mediante un
análisis multimodal y un espectro de diseño. Asimismo, se presentará el diseño
de los dispositivos de apoyo tipo elastómero y de la subestructura del puente, la
cual consiste en pilares de concreto armado y la cimentación, que será de tipo
cajón.
Al ser esta tesis de diseño estructural, se asumirán valores representativos de
la zona para los estudios de la ingeniería básica. El camión de diseño que
cruzará el puente es el HL-93. Se seguirán los lineamientos establecidos en el
Manual de Diseño de Puentes 2003 del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC) y en la norma American Association of State Highway
and Transportation Officials 2012 (AASHTO).
Descripción
Palabras clave
Puentes de concreto, Diseño de estructuras
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess