Análisis técnico-económico del uso de geomallas como refuerzo de bases granulares en pavimentos flexibles
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente trabajo consiste en el análisis del uso de geosintéticos, en específico las
geomallas, como refuerzo de bases granulares dentro de una estructura de pavimento
flexible. Lo que se busca es determinar si son una alternativa económicamente viable sin
disminuir la capacidad estructural de la vía proyectada en el proyecto analizado. Con este
propósito se realizó un diseño de tres alternativas bajo los mismos parámetros de diseño:
la primera alternativa es una sección convencional o no reforzada; mientras que las dos
alternativas adicionales consisten en secciones reforzadas con geomallas biaxiales y
multiaxiales respectivamente.
Para poder obtener un diseño alternativo óptimo es necesario conocer las propiedades de
las geomallas disponibles en el mercado actualmente, para ello se hizo una clasificación
de las mismas y se mostraron sus aplicaciones típicas. Así mismo, se describieron los
mecanismos de refuerzo relacionados con el uso de geomallas dentro de estructuras de
pavimento y los beneficios que estos permiten lograr.
Luego, se hizo una recopilación de las metodologías de diseño que se utilizaron para el
caso de estudio presentado y las investigaciones que permitieron obtener los factores
necesarios para realizar el diseño de las secciones reforzadas con geomallas.
Con esta información como base se procedió al diseño de las estructuras de pavimentos
para nueve diferentes secciones. Esto permitió hacer un análisis más completo de los
diferentes factores que influyen en el resultado final obtenido con el uso de las geomallas
como refuerzo; así como encontrar las condiciones óptimas donde esta alternativa es
económica y técnicamente mejor.
Por último, se muestra un modelo de especificación técnica, de acuerdo a los
lineamientos de las especificaciones generales presentadas por el MTC, que puede servir
como punto de partida para su inclusión dentro de los productos a usarse dentro de los
proyectos nacionales bajo su gestión.
Descripción
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess