Estudio del comportamiento estructural de vigas de concreto reforzadas con varillas de basalto
No hay miniatura disponible
Fecha
2018-03-20
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Es ampliamente conocido el problema de la corrosión que afecta a las varillas de
acero usadas en concreto armado, el cual es como un cáncer que causa un
impacto negativo. Por ejemplo, en el 2012 la India gastó en estructuras que
sufrieron corrosión 70.3 billones de dólares con un PBI 1670 billones, en otras
palabras 4.2% del PBI (Gerhardus et al 2016); el costo de corrosión en Estados
Unidos en el 2016 fue de 2.5 billones de dólares (nace.org/publications/Cost-of-
Corrosion-Study/G2MT). Según Boyle y Karbhari (1994), el costo de la corrosión
en puentes se puede estimar como dos veces el costo original del puente. Por
esta razón, es necesario seguir haciendo estudios relacionados a la mitigación
de la corrosión.
Recientemente las varillas de basalto se han empezado a usar como refuerzo
alternativo a las varillas de acero en el concreto. La ventaja de las varillas basalto
sobre las barras de acero radica en que no sufren corrosión. Dichas varillas de
basalto son la fusión de fibras de basalto provenientes de la roca y resina.
En la presente investigación se muestra los estudios a flexión y cortante de las
vigas reforzadas con varillas de basalto, además de las buenas propiedades de
las varillas para resistir fuerzas de tracción superiores al acero convencional.
Adicionalmente se desea estudiar las propiedades estructurales de este material,
para mostrar su diseño y uso como refuerzo alternativo en estructuras de
concreto armado. Se revisa las experiencias publicadas en ensayos de
laboratorios.
Descripción
Palabras clave
Vigas--Análisis estructural (Ingeniería), Concreto armado, Deformación
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess