Factores que influyen, en la implementación de las recomendaciones de los informes de control en las municipalidades de los distritos de Cañaris, Incahuasi y Pueblo Nuevo, de la provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque, 2008-2014
No hay miniatura disponible
Fecha
2017-02-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
De mi experiencia laboral, encuentro que la gestión pública en general y la gestión municipal en particular, vienen mostrando debilidades en la implementación de las recomendaciones formuladas en los informes de auditoría de los órganos del Sistema Nacional de Control; por lo que la presente investigación tiene como objetivo identificar aquellos factores que influyen -facilitan o limitan, favorecen o desfavorecen- en hacer efectiva la referida adopción de medidas; que para el caso se ha centrado el estudio en las municipalidades distritales, de Cañaris, Incahuasi y Pueblo Nuevo de la provincia de Ferreñafe, del departamento de Lambayeque 2008-2014.
La investigación realizada es de naturaleza cualitativa toda vez que busca analizar e identificar las características en que se desarrollan parte de los procesos de gestión de los gobiernos locales; es de tipo diagnóstica y tiene como unidad de análisis las municipalidades referidas.
Producto de la investigación concluimos que uno de los factores que influyen para la implementación de las recomendaciones, es la propia característica de la recomendación, como son la claridad, detalle y oportunidad. Otro factor es la facilitación o apoyo que brinden los órganos del Sistema Nacional de Control al personal de la entidad, en la compresión del informe y en la implementación de las propias recomendaciones. Finalmente un tercer factor importante son las condiciones22 y procedimientos desarrollados por las municipalidades en torno a los procesos de implementación.
Frente a las conclusiones recomendamos que el órgano superior de control, regule de manera específica los contenidos y/o características mínimas de las recomendaciones, así como brinden asesoría y apoyo facilitadores a las municipalidades en hacer factible su implementación, así mismo por el lado de las entidades, estas deben regular el proceso de implementación. Como aporte de esta última recomendación, he elaborado una propuesta de mejora, donde se detalla los procedimientos a seguir por la entidad, en la referida implementación, desde la recepción del informe hasta la supervisión de la misma.
Descripción
Palabras clave
Gobierno local--Perú--Lambayeque., Municipios--Gobierno y administración--Perú.
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess