Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Huarcaya, Álex Oswaldo
dc.contributor.authorGamarra Ramirez, Helen Caroles_ES
dc.date.accessioned2014-10-21T15:49:17Z
dc.date.available2014-10-21T15:49:17Z
dc.date.created2014
dc.date.issued2014-10-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/5650
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigaciónubica su estudio en el análisis de las percepciones de directivos y docentes acerca de cuatro categorías del clima organizacional de una Institución Educativa de gestión estatal, ubicada en el distrito de Comas. Para la realización de este estudio se asumió que el clima organizacional “está constituido por las percepciones compartidas por los miembros de una organización de las políticas, las prácticas y los procedimientos, tanto formales como informales, propios de ella, y que representa un concepto global tanto de lasmetas organizacionales como de los medios apropiados para alcanzarlas”(Alcóver de la Hera 2004:180), de igual manera a la institución educativa estatal como la institución que está financiada por el Estado y cuya supervisión está a cargo del Ministerio de Educación, a los docentes como aquellos profesores de ambos sexos y de distinta condición laboral (nombrados y contratados) de una institución de gestión pública y a los directivos,los mismos que por su tiempo de servicio en el ámbito docente asumen la gestión de la institución educativa. Considerandoque es importante dedicarle atención a las percepciones y opiniones que tienen directivos y docentes sobre el clima organizacional para la cual trabajan; surge como punto de partida la interrogante que guió la presente investigación: ¿Cuáles son las percepciones de los directivos y docentes sobre el clima organizacional en una institución educativa estatal de la UGEL 04 de Comas? El desarrollo del presente estudio brinda información sobre relaciones interpersonales, énfasis en cumplimiento de tareas, reconocimiento y valoración del trabajo realizado, situaciones cotidianas que influyen y afectan el desempeño de directivos y docentes La muestra estuvo conformada por 8 personas: 1 Director, 1 Subdirector y 6 profesores de nivel Primaria y Secundaria de la institución educativa teniendo en cuenta características tales como: nivel de enseñanza, condición laboral y su experiencia docente en la institución educativa. El diseño de esta investigación es de enfoque cualitativo y de carácter descriptivo, asimismo se utilizó la técnica de la entrevista, desarrollándose una guía de entrevista semiestructurada. El instrumento fue diseñado por la investigadora y validado por dos docentes especialistas que participaron en el procedimiento de juicio de experto; la información recogida fue registrada en grabaciones. Luego, clasificamoslas respuestas por categorías asignándole a cada entrevistado un código, se transcribieron las respuestas y la información fue analizada elaborando un cuadro de categorización, para luego unificar los enunciados con palabras significativas de los informantes. Este procedimiento nos permitió analizar las percepciones de directivos y docentes y descubrir elementos ocultos que surgieron como fruto de la conversación durante lasentrevistas y que configuran las categorías de este estudio tales como: confianza, presión, apoyo y reconocimiento del clima organizacional de la institución educativa. Los resultados de la presente investigación permitirán a los directivos obtener referencias que podrían ser utilizadas como aporte al estudio del clima organizacional y la mejora en el desarrollo de la gestión institucional.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectGestión educativa.es_ES
dc.subjectPersonal docente.es_ES
dc.subjectComportamiento organizacionales_ES
dc.titlePercepción de directivos y docentes sobre cuatro categorías del clima organizacional en una institución educativa estatal de la UGEL 04 de Comas.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Educación con mención en Gestión de la Educaciónes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineEducación con mención en Gestión de la Educaciónes_ES
dc.type.otherTesis de maestría
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.discipline191437es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess