La administración de justicia en temas medio ambientales mineros y su relación con la prevención de conflictos sociales : estudio de casos en Cuzco, Ancash y Cajamarca
No hay miniatura disponible
Fecha
2013-07-23
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente trabajo procura mostrar como se han desarrollado diversos conflictos
medioambientales en tres regiones del país y cuál ha sido la labor de los operadores
jurisdiccionales (Ministerio Público y Poder Judicial) en la protección de los derechos
ambientales (y la persecución de los delitos ecológicos) en estas mismas regiones.
Los conflictos ambientales son todos aquellos que están relacionados con la
protección y defensa del medio ambiente. Este es definido por el TC como el mundo
exterior que rodea a todos los seres vivientes y determina y condiciona su existencia.
Es el ámbito en que se desarrolla la vida y en cuya creación no ha intervenido la
acción humana (Sentencia del proceso de Inconstitucionalidad N° 0048-2004-PI/TC).
La mayoría de conflictos ambientales en nuestro país han sido encauzados contra las
empresas que están dedicadas a explotar recursos naturales (llamadas actividades
extractivas). Estos conflictos revisten de complejidad y comprenden intereses muy
diversos. La mayoría de las veces una de las partes suele ser una empresa privada y
la otra una localidad, comunidad o un sector importante de la sociedad civil.
Descripción
Palabras clave
Administración de justicia--Perú, Conflictos sociales--Perú, Industria minera--Aspectos ambientales--Perú
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess