• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Provisión del servicio de salud del Establecimiento Penitenciario Anexo de Mujeres Chorrillos

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2019-02-11
    Author
    Calsin Collazos, Lilma
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/13470
    Abstract
    En este estudio se examina las condiciones que tiene la provisión de la salud del Establecimiento Penitenciario Anexo de Mujeres de Chorrillos y sus componentes que condicionan la atención de la salud para la población penitenciaria. La investigación enfatiza la necesidad de formular políticas de salud pública que respondan a la problemática de salud existente en el Establecimiento Penitenciario. También se destaca la importancia que tiene la participación directa de todos los actores sociales en la formulación de la política pública. Otro aspecto relevante de este estudio, ha sido el análisis las relaciones interpersonales que existen en el establecimiento penitenciario, en los cuales se han considerado las dificultades y abusos de parte de las autoridades penitenciarias hacia la población penitenciaria. El enfoque de género también ha sido considerado en la investigación presente, porque los estereotipos y roles presentes son los que determinan la función principal de la población femenina en el establecimiento penitenciario. En ese sentido, la mujer es más condenada y desaprobada por la sociedad, porque desde el enfoque de género, la mujer no debe romper las reglas y normas de la sociedad. Por último, este estudio también determina la responsabilidad directa y las competencias que tiene el Estado Peruano sobre la garantía de los derechos humanos de la población carcelaria que espera mejores condiciones de vida y salud en las condiciones de encarcelamiento que viven. Este estudio concluye apoyado en las entrevistas realizadas a las mujeres encarceladas, que ellas y sus hijos e hijas no pueden continuar viviendo en situación de abandono y sin tener acceso a la atención de salud en el establecimiento penitenciario
     
    This study examines the conditions of the provision of health of the Correctional Facility of Women of Chorrillos and its components that condition healthcare for the penitentiary population. The research emphasizes the need to formulate public health policies that respond to the existing health problems in the Penitentiary Establishment. It also highlights the importance of the direct participation of all social actors in the formulation of public policies. Another relevant aspect of this study has been the analysis of the interpersonal relationships that exist in the penitentiary establishment, in which the difficulties and abuses on the part of the prison authorities towards the penitentiary population have been considered. The gender approach has also been considered in the present investigation, because the stereotypes and present roles are what determine the main function of the female population in the penitentiary establishment. In that sense, women are more condemned and disapproved by society, because from a gender perspective, women should not break the rules and norms of society. Finally, this study also determines the direct responsibility and powers of the Peruvian State over guaranteeing the human rights of the prison population that expects better living and health conditions in the conditions of incarceration they live. This study concludes based on the interviews carried out with imprisoned women, that they and their children cannot continue living in a situation of abandonment and without access to health care in the penitentiary
     
    Temas
    Prisiones--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)
    Prisioneras--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)
    Salud pública--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)
    Atención médica--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)
    Políticas públicas--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)
    Mujeres--Perú--Chorrillos (Lima : Distrito)--Condiciones sociales
    Collections
    • Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

      Interconexiones de las áreas verdes urbanas. Estudio de caso: Urbanización Los Cedros de Villa 1a etapa- Distrito de Chorrillo 

      Martínez García, María Isabel (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013-09-12)
      A lo largo de la historia, las áreas verdes urbanas han sido partícipes del desarrollo humano en ambientes antrópicos, volviéndose parte importante para poder vivir en un ambiente de armonía con la naturaleza. Se sabe que ...
    • xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

      Desigualdad social desde la perspectiva de proximidad a equipamientos prioritarios en el distrito de Chorrillos, Lima 

      Seoane Byrne, Cristóbal B. (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-11-15)
      Se estudian las desigualdades socioespaciales de la ciudad de Lima mediante el estudio de caso de Chorrillos, distrito representativo respecto a la accesibilidad geográfica de su población a equipamientos prioritarios ...
    • xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

      Detección de los trastornos de aprendizaje del lenguaje escrito en preescolares de 5 años de edad de una institución pública y privada de los distritos de Jesús María y Chorrillos 

      Aguirre Rodriguez, Claudia Elsa; Rojas Ramirez, Claudia Andrea; Cervantes Toribio, Elizabeth Yanely (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-07-09)
      La presente investigación tiene como finalidad detectar en los niños de 5 años de edad indicadores en los procesos del lenguaje escrito que puedan repercutir negativamente en el aprendizaje de la escritura, para que en ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV