Elecciones presidenciales por mayoría relativa y doble vuelta en América Latina : legitimidad, contingente parlamentario y gobiernos unificados y/o divididos.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El propósito de este trabajo es comparar los dos sistemas de elección presidencial existentes en América Latina: Mayoría relativa (MR) o plurality, y la doble vuelta (DV)1, durante la denominada tercera ola2 democrática. Para ello se pondrá a prueba los principales supuestos que justificaron el progresivo abandono del primero por el segundo. Estos son: a) la DV fortalece la legitimidad de los presidentes electos y la elección por MR puede afectarla; b) la DV evita la elección de presidentes minoritarios y la MR la permite y hasta la incentiva; y c) la DV crea incentivos para formar alianzas electorales que pueden ser la base de coaliciones de gobierno y la MR carece de esos incentivos.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess