dc.contributor.author | Quintanilla, Pablo | |
dc.date.accessioned | 2019-01-25T21:34:29Z | |
dc.date.available | 2019-01-25T21:34:29Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/134466 | |
dc.description.abstract | Hay una relación simétrica entre el desarrollo y prosperidad de los pueblos y la excelencia de su sistema educativo. En ese sistema las universidades no necesariamente son lo más importante, pero sí cumplen un rol esencial, pues tienen a su cargo la
formación de los futuros profesionales. Por el valor del producto que tienen entre manos, que es la sociedad misma y su calidad moral e intelectual, las universidades deberían estar entre las instituciones más delicadamente cuidadas de un país. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudios Generales Letras | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_ES |
dc.subject | Educación universitaria | es_ES |
dc.subject | Sociedad | es_ES |
dc.subject | Estado | es_ES |
dc.title | De formaciones profesionales. Una reflexión sobre las relaciones entre universidad y sociedad. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.other | Artículo | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 | |
dc.publisher.country | PE | |