En este apartado se presentan ensayos e información académica respecto a los tipos de correspondencias que se pueden hallar en PESSCA, los criterios tomados para elaborar la catalogación de PESSCA, la bibliografía especializada, o el estado de la cuestión del grabado europeo como fuente del arte colonial.

Recent Submissions

  • The Print in the Painting 

    Ojeda, Almerindo E. (PE, 2014-02-20)
    Podemos ver que las impresiones se incrustaron a las paredes de interiores domésticos o monásticos, sirviendo como ayudas a la piedad privada y como testigos de ella. https://artecolonial.pucp.edu.pe/essays/the-print- ...
  • The Spanish Empire Through Time (Maps) 

    Ojeda, Almerindo E. (PE, 2014-02-20)
    El imperio español a través del tiempo http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d8/Spanish_Empire_Anachronous_en.svg
  • What is a Correspondence? 

    Ojeda, Almerindo E. (PE, 2014-02-20)
    Diremos que dos obras de arte forman una correspondencia si una de ellas es la base, el modelo o el prototipo de la otra. La mayoría de las correspondencias en este proyecto consistirán en un grabado europeo y una pieza ...
  • El Grabado Como Fuente del Arte Colonial: Estado de la Cuestión 

    Ojeda, Almerindo E. (PE, 2014-02-20)
  • The Organization of the PESSCA Archive 

    Ojeda, Almerindo E. (PE, 2014-02-20)
    El Archivo PESSCA es una colección de imágenes digitales de obras de arte coloniales españolas y el arte gráfico que las inspiró. http://colonialart.pucp.edu.pe/essays/the-organization-of-the-pessca-archive/index.html