Now showing items 21-40 of 91

    • Democracia y derechos humanos en el Perú: del reconocimiento a la acción 

      Ciurlizza Contreras, Javier; Cuéllar Martínez, Roberto; Garretón Merino, Manuel Antonio; Méndez, Juan E.; Goldman, Robert K. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2005-05)
      Se presentan las actas del seminario internacional Democracia y derechos humanos en el Perú: del reconocimiento a la acción, realizado por el IDEHPUCP en 2005. Dicho evento reunió a más de cien representantes del Estado y ...
    • Democracia, derechos humanos y emergencia. Miradas a la respuesta del Estado a la pandemia. 

      Barrantes, Patricia; Reátegui, Félix; Jave, Iris; Takehara, Juan; Rosas, Augusto (Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP)PE, 2020-09)
      Desde el inicio de la crisis sanitaria consideramos nuestro papel mantener una actitud de observación y cautela sobre esos aspectos del proceso. Eso no significaba oponerse sistemáticamente a los esfuerzos del gobierno, ...
    • Desaparición forzada y derechos de las víctimas: la respuesta humanitaria a las demandas de verdad, justicia y reparación en el Perú. 

      Reátegui Carrillo, Félix; Barrantes, Rafael; Peña, Jesús (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2012-12)
      La presente publicación tiene como finalidad constatar la vigencia de la impunidad en el Perú y, por tanto, la negación del estado de derecho en la sociedad peruana, a raíz de las secuelas del conflicto armado interno, en ...
    • Diálogo y reconocimiento: un ensayo sobre democracia y política en el Perú 

      Cuenca, Ricardo (Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP)PE, 2024-06)
      La idea principal de este documento de trabajo es mostrar que un elemento sustantivo en nuestra actual precariedad política y democrática es el no reconocimiento del otro como un interlocutor válido, como un sujeto político ...
    • Un discurso fúnebre ignorado. El Informe de la CVR como propuesta de reforma estatal democrática y el costo de no escucharlo 

      Dargent, Eduardo (Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP)PE, 2023-11)
      Las oraciones fúnebres suelen dedicarse a los caídos en batalla; buscan rendir honores en ceremonias públicas a quienes sirvieron a la patria para mostrar al resto de la comunidad el valor de sus acciones. Pero las oraciones ...
    • Divisiones sin Sendero: identidades nacionales y degradación institucional en el Perú contemporáneo 

      Encinas, Daniel; Zúñiga, Antonio (Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP)PE, 2023-11)
      El presente capítulo se enfoca en los efectos contemporáneos de dos identidades radicales de largo aliento: la identidad «tutelar-elitista», que refuerza las jerarquías tradicionales bajo la idea de «progreso», y la ...
    • Educación para la ciudadanía: miradas regionales. 

      Jave, Iris (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2011-11)
      Es una publicación del IDEHPUCP, con el apoyo del Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica (DED), que presenta las alternativas y tareas que en las regiones Apurímac y Ayacucho se plantean respecto a la educación para ...
    • Educación para la democracia: un debate necesario. 

      Barrantes, Rafael; Peña, Jesús; Frisancho, Susana; Velarde, Giséle; Reátegui Carrillo, Félix (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2007-03)
      La presente publicación presenta un debate sobre los aportes que se hacen desde la educación para la paz y la democracia. Entre los temas que se contemplan, se encuentran la propuesta normativa del Ministerio de Educación ...
    • En cancha ajena: la participación ciudadana a través de los Consejos Nacionales. 

      Bregaglio Lazarte, Renata; Chávez Irigoyen, Carmela; Constantino Caycho, Renato (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2015-11)
      Esta investigación tiene como objetivo principal analizar los modelos institucionales de tres consejos nacionales (Trabajo y Promoción del Empleo, Educación y Salud), así como reflexionar sobre el rol que juega la participación ...
    • Entre el estigma y el silencio: Memoria de la violencia entre estudiantes de la UNMSM y la UNSCH. 

      Jave, Iris; Cépeda Cáceres, Mario; Uchuypoma, Diego (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2014-11)
      A partir de los casos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima) y la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho), este estudio trata sobre el “estigma” de violencia que recae sobre la universidad ...
    • Entre la teoría y la práctica: nuevas perspectivas sobre los derechos humanos de la mujer. 

      Salmón, Elizabeth; Acuña Pereda, Erick; Blanco, Cristina (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2009-04)
      La presente publicación es resultado de la segunda edición del Programa Especializado sobre Derechos Humanos de las Mujeres, que organizaron el IDEHPUCP y el IRW en el año 2009. El texto es producto de la interacción entre ...
    • La esfera pública y la descomposición de la política. En torno a la reconstrucción de la memoria en el contexto de la crisis democrática actual 

      Gamio, Gonzalo (Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP)PE, 2023-11)
      Este capítulo examina la grave crisis política que vive la sociedad peruana, considerando como clave de interpretación de la situación actual el debate sobre la memoria acerca del conflicto armado interno. La idea que ...
    • Estado y democratización en el Perú: Magistrados, docentes y su relación con la ciudadanía. 

      Reátegui Carrillo, Félix; Martens, Inés; Peña, Jesús (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2011-12)
      La investigación presenta una muestra de opiniones sobre la forma en la que dos tipos característicos y fundamentales de agentes estatales —magistrados y fiscales, por un lado; docentes y funcionarios de educación, por el ...
    • Etnicidad y exclusión durante el proceso de violencia. 

      Reátegui Carrillo, Félix (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2009-02)
      La presente publicación reúne extractos del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación referidos a los problemas étnicos y raciales que derivaron en prácticas de exclusión y marginación durante el conflicto ...
    • Una exigencia viva de cambio. Justicia transicional y prevención en Perú 

      Guillerot, Julie (Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP)PE, 2023-11)
      Por medio del repaso al proceso pre y post-Comisión de la Verdad y Reconciliación, este capítulo examina las formas en que el proceso de justicia transicional en el Perú ha podido facilitar, u obstaculizar, la prevención ...
    • Filosofía de los derechos humanos: problemas y tendencias de la actualidad. 

      Reátegui Carrillo, Félix (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2008-03)
      La presente publicación aborda los problemas y las tendencias actuales en torno a la filosofía de los derechos humanos. Es un conjunto de tres ensayos en donde se exponen las ideas centrales y los problemas principales que ...
    • Formación en ciudadanía en la escuela peruana: avances conceptuales y limitaciones en la práctica del aula. 

      Reátegui Carrillo, Félix (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2009-02)
      Se presenta en esta breve publicación las conclusiones de una investigación sobre el estado de la formación en ciudadanía realizada por el IDEHPUCP entre los años 2007 y 2008 gracias al generoso apoyo de la Agencia Sueca ...
    • Guía pedagógica para el uso de Yuyanapaq. Para recordar. 

      Jave, Iris (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2015-03)
      Esta guía pedagógica busca orientar el uso del libro fotográfico Yuyanapaq: para recordar con fines pedagógicos, así se ayuda al docente a manejar el libro en el aula y a convertir este relato visual en una experiencia ...
    • ¡Hasta encontrarlos! Avances y desafíos en la búsqueda de las y los desaparecidos: experiencias comparadas - Chile, Perú, El Salvador, Sri Lanka. 

      Cépeda Cáceres, Mario (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2017-08)
      La presente publicación es la segunda en una serie cuyos otros componentes constituyen los Informes de Relatoría ‘Desaparición Forzada—Compromisos Estatales’ (enero de 2017) y ‘Desafíos Forenses, Humanitarios y Judiciales ...
    • Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación 

      Reátegui Carrillo, Félix; Ciurlizza Contreras, Javier; Peralta Ytajashi, Arturo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2008-08)
      Publicación que resume el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, que salió a la luz en agosto de 2003. Hatun Willakuy rinde tributo a las víctimas de la violencia aquí descrita y cuyas voces permitieron ...