Now showing items 21-40 of 89

    • Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación 

      Reátegui Carrillo, Félix; Ciurlizza Contreras, Javier; Peralta Ytajashi, Arturo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2008-08)
      Publicación que resume el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, que salió a la luz en agosto de 2003. Hatun Willakuy rinde tributo a las víctimas de la violencia aquí descrita y cuyas voces permitieron ...
    • Formación en ciudadanía en la escuela peruana: avances conceptuales y limitaciones en la práctica del aula. 

      Reátegui Carrillo, Félix (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2009-02)
      Se presenta en esta breve publicación las conclusiones de una investigación sobre el estado de la formación en ciudadanía realizada por el IDEHPUCP entre los años 2007 y 2008 gracias al generoso apoyo de la Agencia Sueca ...
    • El sistema educativo durante el proceso de violencia. 

      Reátegui Carrillo, Félix (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2009-02)
      El texto que el IDEHPUCUP ofrece en este Cuaderno reúne extractos del Informe Final de la Comisión de la Verdad de la Reconciliación (CVR) referidos a la educación, sus actores y su papel en el origen y desarrollo de los ...
    • Las organizaciones sociales durante el proceso de violencia. 

      Reátegui Carrillo, Félix (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2009-02)
      Esta publicación recuerda la acción/inacción de uno de los actores del conflicto (o así identificados por la CVR): la sociedad civil. Los textos seleccionados trazan, en varios casos, la situación de las diferentes ...
    • El sistema de justicia durante el proceso de violencia. 

      Reátegui Carrillo, Félix (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2009-02)
      El texto que el IDEHPUCUP ofrece en este cuaderno extractos del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) referidos al sistema de administración de justicia, sus actores y su papel en el origen y ...
    • Etnicidad y exclusión durante el proceso de violencia. 

      Reátegui Carrillo, Félix (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2009-02)
      La presente publicación reúne extractos del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación referidos a los problemas étnicos y raciales que derivaron en prácticas de exclusión y marginación durante el conflicto ...
    • El sistema político durante la violencia. 

      Reátegui Carrillo, Félix (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2009-02)
      El presente trabajo reúne extractos del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación referidos al sistema político durante el conflicto armado interno que afectó al Perú entre los años 1980 y 2000. Consta ...
    • Entre la teoría y la práctica: nuevas perspectivas sobre los derechos humanos de la mujer. 

      Salmón, Elizabeth; Acuña Pereda, Erick; Blanco, Cristina (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2009-04)
      La presente publicación es resultado de la segunda edición del Programa Especializado sobre Derechos Humanos de las Mujeres, que organizaron el IDEHPUCP y el IRW en el año 2009. El texto es producto de la interacción entre ...
    • Tiempo de memoria: reflexiones sobre derechos humanos y justicia transicional. 

      Gamio, Gonzalo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2009-10)
      Compendio de ensayos escritos entre los años 2001 y 2009. Todos plantean como tesis la disposición a afrontar la verdad como condición esencial para el logro de la paz y la justicia. El autor parte de diferentes tradiciones ...
    • Yuyanapaq. Para recordar. 

      Instituto de Democracia y Derechos Humanos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2009-12)
      Suplemento periodístico del libro fotográfico Yuyanapaq. Para recordar. Relato visual del conflicto armado interno que se desarrolló entre 1980 y 2000, que reúne varias de las imágenes contenidas en la exposición fotográfica, ...
    • Judicialización de violaciones de Derechos Humanos. Aportes sustantivos y procesales. 

      Quinteros Marquina, Víctor (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2010-03)
      La presente publicación ofrece herramientas jurídicas para el procesamiento de violaciones de derechos humanos. En la primera parte, reúne las ponencias dictadas en los talleres Herramientas Jurídicas para el Procesamiento ...
    • Los sitios de la memoria: procesos sociales de la conmemoración en el Perú. 

      Reátegui Carrillo, Félix; Barrantes, Rafael; Peña, Jesús (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2010-08)
      La presente publicación ofrece los resultados de la investigación sobre experiencias locales de memoria de la violencia realizada por el IDEHPUCP, entre los años 2009 y 2010, en tres localidades del país: Putacca (Ayacucho), ...
    • Manual de voluntariado. Programa del Voluntariado del IDEHPUCP. 

      Jave, Iris (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2010-10)
      Publicación dirigida a los participantes del Programa de Voluntariado del IDEHPUCP. Este manual explica los contenidos del programa. También ofrece un directorio de organizaciones e instituciones nacionales e internacionales ...
    • El crimen de agresión después de Kampala: soberanía de los estados y lucha contra la impunidad. 

      Salmón, Elizabeth; Bazay, Lorena (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2011-01)
      La presente investigación desarrolla los elementos que conforman la definición del crimen de agresión y las condiciones para que la Corte Penal Internacional ejerza sus funciones respecto al mismo. Asimismo, analiza los ...
    • Educación para la ciudadanía: miradas regionales. 

      Jave, Iris (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2011-11)
      Es una publicación del IDEHPUCP, con el apoyo del Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica (DED), que presenta las alternativas y tareas que en las regiones Apurímac y Ayacucho se plantean respecto a la educación para ...
    • Estado y democratización en el Perú: Magistrados, docentes y su relación con la ciudadanía. 

      Reátegui Carrillo, Félix; Martens, Inés; Peña, Jesús (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2011-12)
      La investigación presenta una muestra de opiniones sobre la forma en la que dos tipos característicos y fundamentales de agentes estatales —magistrados y fiscales, por un lado; docentes y funcionarios de educación, por el ...
    • Temas de derecho penal y violación de derechos humanos. 

      Quinteros Marquina, Víctor (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2012-01)
      La publicación presenta una serie de artículos vinculados al proceso de verdad, justicia y reparación que involucra a las víctimas del periodo de violencia ocurrido en nuestro país entre los años 1980 y 2000. En ella, se ...
    • Desaparición forzada y derechos de las víctimas: la respuesta humanitaria a las demandas de verdad, justicia y reparación en el Perú. 

      Reátegui Carrillo, Félix; Barrantes, Rafael; Peña, Jesús (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2012-12)
      La presente publicación tiene como finalidad constatar la vigencia de la impunidad en el Perú y, por tanto, la negación del estado de derecho en la sociedad peruana, a raíz de las secuelas del conflicto armado interno, en ...
    • Criterios básicos para un espacio de conmemoración de la violencia en el Perú: la centralidad de los derechos de las víctimas. 

      Reátegui Carrillo, Félix; Luque, Patricia; Martens, Inés (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2012-12)
      En el marco del proyecto Construcción Social de la Memoria, auspiciado por MISEREOR, el presente documento ofrece un conjunto de nociones sobre lo que se espera de un espacio nacional dedicado a la memoria de la violencia, ...
    • Conclusiones generales del Informe Final de la CVR 

      Comisión de la Verdad y Reconciliación (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2013-06)
      Se trata de una nueva edición que comprende las conclusiones generales que presentó la CVR al país como parte de su Informe Final, elaborado en 2003, en torno al período de violencia que vivió el Perú entre 1980 y 2000.