Now showing items 1-5 of 5

    • El crimen de agresión después de Kampala: soberanía de los estados y lucha contra la impunidad. 

      Salmón, Elizabeth; Bazay, Lorena (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2011-01)
      La presente investigación desarrolla los elementos que conforman la definición del crimen de agresión y las condiciones para que la Corte Penal Internacional ejerza sus funciones respecto al mismo. Asimismo, analiza los ...
    • Realidades de posguerra en el Perú: omisiones, negaciones y sus consecuencias. 

      Reátegui Carrillo, Félix (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2007-08)
      La presente publicación analiza la visibilización de una realidad de posguerra en el Perú. Los ensayos examinan los vínculos y tensiones entre las políticas de desarrollo y las de reparación; la forma de procesar temores ...
    • Tiempo de memoria: reflexiones sobre derechos humanos y justicia transicional. 

      Gamio, Gonzalo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2009-10)
      Compendio de ensayos escritos entre los años 2001 y 2009. Todos plantean como tesis la disposición a afrontar la verdad como condición esencial para el logro de la paz y la justicia. El autor parte de diferentes tradiciones ...
    • Veinticinco relatos para no olvidar. 

      Flores Lizana, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2014-08)
      Este conjunto de testimonios recogidos y seleccionados por el autor en su paso por Ayacucho entre 1987 y 1991, en pleno conflicto armado interno, constituye un valioso documento para comprender el drama de la guerra que ...
    • Yuyanapaq. Para recordar. 

      Instituto de Democracia y Derechos Humanos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2009-12)
      Suplemento periodístico del libro fotográfico Yuyanapaq. Para recordar. Relato visual del conflicto armado interno que se desarrolló entre 1980 y 2000, que reúne varias de las imágenes contenidas en la exposición fotográfica, ...