Now showing items 806-825 of 1140

    • Macrocriminalidad y derecho penal internacional 

      Alpaca Pérez, Alfredo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría JurídicaPE, 2013)
      Los crímenes de derecho internacional —genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra— comprenden la realización de atrocidades masivas por parte de individuos que actúan en grupos. En efecto, tales ...
    • Macrocriminalidad y Derecho Penal Internacional 

      Alpaca Pérez, Alfredo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría JurídicaPE, 2015)
      Los crímenes de derecho internacional —genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenesde guerra— comprenden la realización de atrocidades masivas por parte de individuos que actúan en grupos. En efecto, tales acontecimientos ...
    • El mal llamado consentimiento presunto: aportes en torno a su real naturaleza 

      Chang Kcomt, Romy (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría JurídicaPE, 2021-11)
      En el presente artículo se analiza la figura del consentimiento presunto, afirmando que en dichos casos lo que existe realmente es una suposición. De esta manera, se afirma que no se puede alegar atipicidad por consentimiento, ...
    • Manual de capacitación para operadores de justicia durante la investigación y el proceso penal en casos de trata de personas. 

      Montoya Vivanco, Yván; Quispe, Fany; Blouin, Cécile; Rodríguez Vásquez, Julio; Enrico Headrington, Alessandra; Gómez, Tania (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2017-01)
      La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) han considerado importante, dentro de sus fines y objetivos ...
    • Manual de capacitación para operadores de justicia en delitos contra la administración pública. 

      Montoya Vivanco, Yván; Chanjan Document, Rafael; Novoa Curich, Yvana; Rodríguez Vásquez, Julio; Quispe Farfán, Fany (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2013-07)
      La presente publicación nace del Proyecto para el Fortalecimiento del Sistema Penal Anticorrupción (Proyecto Anticorrupción) del IDEHPUCP. Aborda los aspectos complejos que los delitos contra la administración pública ...
    • Manual de procedimiento del Sistema de Información Estratégica sobre Trata de Personas (SISTRA) 

      Bregaglio, Renata; Uchuypoma, Diego (Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP)Organización Internacional para las Migraciones (OIM), OBC-Ministerio PúblicoPE, 2013-09)
      El objetivo de la implementación del SISTRA es crear un sistema web de administración y consolidación de la información proporcionada por fiscales a nivel nacional, respecto a los registros de casos y operativos de prevención ...
    • Manual de réplica para la realización de talleres de educación sexual integral dirigido a jóvenes en centros educativos del Perú 

      Martínez, Flavia; Palacios, Tessy; Zamalloa, Ana (Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP)PE, 2022-09)
      La educación sexual es un derecho humano y su implementación es de vital importancia para el desarrollo integral de las personas. Se trata de un derecho asociado a otros como el derecho a la educación, a la salud, a la ...
    • Manual de voluntariado. Programa del Voluntariado del IDEHPUCP. 

      Jave, Iris (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2010-10)
      Publicación dirigida a los participantes del Programa de Voluntariado del IDEHPUCP. Este manual explica los contenidos del programa. También ofrece un directorio de organizaciones e instituciones nacionales e internacionales ...
    • Manual para el estudiante de la Clínica Jurídica en Discapacidad y Derechos Humanos de la PUCP. 

      Bregaglio Lazarte, Renata; Constantino Caycho, Renato; Ocampo Acuña, Diego (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2013-03)
      El manual busca presentar al estudiante de la Clínica Jurídica la metodología del trabajo clínico. Asimismo, busca que conozca las bases teóricas necesarias para atender a las personas con discapacidad e identificar ...
    • Manual para la participación activa y el acompañamiento emocional en la búsqueda de personas desaparecidas del Conflicto Armado Interno 

      Jave, Iris; Velázquez, Tesania; Rivera, Miryam (Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP)PE, 2021)
      El Manual para la participación activa y el acompañamiento emocional en la búsqueda de personas desaparecidas del CAI es un documento dirigido a familiares y lideresas de organizaciones que promueven la participación activa ...
    • Manual sobre delitos contra la administración pública 

      Montoya Vivanco, Yván; Novoa Curich, Yvana; Rodríguez Vásquez, Julio; Torres Pachas, David; Guimaray Mori, Erick (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos HumanosPE, 2016-12)
      Como parte de nuestra línea de trabajo en lucha contra la corrupción, se ha reelaborado el Manual sobre Delitos contra la Administración Pública, que busca ser un texto actualizado con las últimas reformas legislativas y ...
    • Manual sobre persecución penal de delitos de corrupción y técnica de investigación periodística 

      Chanjan Documet, Rafael; Cabral Mori, Ernesto; Janampa Almora, Ana; Gonzales Cieza, Marie (Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP)PE, 2020-09)
      Con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de capacidades de los profesionales de comunicaciones y derecho, la siguiente publicación busca brindar herramientas conceptuales básicas para identificar y comprender ...
    • El mapa del narcotráfico en el Perú 

      Bernex de Falen, Nicole; Zavaleta, Antonio; Méndez Gastelumendi, María; Novak, Fabián; Namihas, Sandra; García, Jaime (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2009-08)
      La elaboración de este documento responde a la inquietud del Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú por contribuir a la reflexión sobre un tema de indudable trascendencia ...
    • Masculinidades en el Perú. Subjetividades, culturas y agencias 

      Jaime, Martín (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA)PE, 2023-05)
      El libro Masculinidades en el Perú. Subjetividades, culturas y agencias, editado por el profesor Martín Jaime, docente de la Maestría en Estudios de Género (MEG) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), ...
    • Más allá de lo terapéutico: Aproximaciones etnográficas al estudio de la salud indígena en las tierras bajas de América del Sur 

      Portocarrero, Julio; Huerta-Mercado, Alexander; Ferreira, Ariel; Ghiggi Jr., Ari (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA)PE, 2022-12)
      "Más allá de lo terapéutico" reúne un conjunto de artículos que giran en torno al aporte de la etnografía de las tierras bajas sudamericanas para la comprensión de las ideas y prácticas indígenas vinculadas a la salud y ...
    • Más allá del compliance: empresas, sistemas de información y delincuencia económica 

      Nuñovero Cisneros, Lucía (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría JurídicaPE, 2021-11)
      El presente artículo analiza importancia de los Programas de Cumplimiento en relación a las políticas sobre delincuencia económica en el Perú.
    • Más de un bicentenario entre el guano y el mar 

      Cárdenas Alayza, Susana (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP)PE, 2022)
      This essay reviews the history of the management and extraction schemes of two large industries that have evolved along the Peruvian marine ecosystem during the past two hundred years of the nation’s life: guano harvest ...
    • La mediación y los Dispute Resolution Boards (DRB), en materia de construcción en chile: Una perspectiva jurídica desde el efecto de las obligaciones 

      Zárate González, Santiago (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría JurídicaPE, 2022)
      El presente trabajo indaga sobre la posibilidad de que la mediación, y en especial los Dispute Resolution Boards, como mecanismos alternativos de resolución de conflictos en el área de la contratación inmobiliaria, pueda ...
    • Medición inferencial de la independencia judicial de un Tribunal Constitucional a través de indicadores 

      Montoya Chávez, Victorhugo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría JurídicaPE, 2015)
      Tomando en cuenta las dinámicas políticas, jurídicas, sociales, culturales y académicas que rodean la actuación del Tribunal Constitucional, en tanto ser un órgano especial de justicia, es preciso dotarle a los jueces que ...
    • El Medio Ambiente como Dimensión del Bienestar 

      Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de Desarrollo Humano de América Latina; Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de Opinión Pública (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Desarrollo Humano de América LatinaPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Opinión PúblicaPE, 2020-05-04)
      Tercer boletín producto del estudio titulado El Bienestar Multidimensional en el Perú. El estudio tuvo como objetivo evaluar 12 dimensiones del bienestar en población peruana. La muestra estuvo conformada por 2,800 peruanos ...