Show simple item record

dc.contributor.authorFosca Bákula, Carla
dc.date.accessioned2018-04-12T21:08:07Z
dc.date.available2018-04-12T21:08:07Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/16273/16689
dc.description.abstractEn las próximas semanas, lus et Veritas, conjuntamente con el Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, lanzará la primera edición en castellano del libro Reglas Simples para un Mundo Complejo, de Richard A. Epstein, obra en la que el autor defiende el establecimiento de un sistema legal no sólo menos profuso, sino también con normas más simples y menos intrusivas en las decisiones individuales. Así, se permitiría un mayor ámbito de actuación a la autonomía privada, con lo que se facilitaría la obtención de los intereses individuales, sin dejar de lado, por supuesto, el bien común. En la presente entrevista, el profesorEpstein nos explica el planteamiento central de Reglas Simples para un Mundo Complejo, y contesta algunas críticas que se pueden hacer a dicho planteamiento.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.relation.ispartofurn:issn:1995-2929
dc.relation.ispartofurn:issn:2411-8834
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceIUS ET VERITAS; Núm. 27 (2003)es_ES
dc.titlelas virtudes de las reglas "simples" y su relación con el desarrollo económico. Entrevista a Richard A. Epstei nes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.publisher.countryPE


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess