Show simple item record

dc.contributor.authorSaldaña Cuba, Josées_ES
dc.date.accessioned2018-04-10T21:50:13Z
dc.date.available2018-04-10T21:50:13Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/13749/14373
dc.description.abstractEn este artículo, el autor describe y señala la importancia del voto singular o dissenting opinion en el marco del Estado Constitucional de Derecho. Asimismo presenta de manera detallada la postura minoritaria dentro de un órgano como el Tribunal Constitucional, lo que garantiza la calidad de los argumentos presentados, pero que a su vez representa la opinión de una minoría fuera del colegiado, que encuentra en el voto singular la garantía de protección de sus derechos. Luego de introducir al lector en el tema, el autor hace referencia a la rele- vancia del voto singular en el caso “El Frontón” en el cual se logró un equilibrio entre una opinión mayoritaria y formalista, de acuerdo al autor, y una opinión minoritaria de carácter activista. Así pues, el autor finaliza su análisis realizando una reflexión de la importancia del disentimiento para poder “escuchar la voz de pocos”.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.relation.ispartofurn:issn:2414-1720
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceForo Jurídico; Núm. 14 (2015)es_ES
dc.titleLa historia también la escriben los perdedores: el valor del voto singular en el caso “El Frontón” (STC 3173-2008-PHC)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.publisher.countryPE


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess