dc.contributor.author | Vega-Alvear, Miguel | es_ES |
dc.date.accessioned | 2013-09-23T18:12:59Z | |
dc.date.available | 2013-09-23T18:12:59Z | |
dc.date.issued | 2005 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11895 | es_ES |
dc.description.abstract | Con la creación del Proyecto IIRSA (2000) el concepto de la integración comercial de
Sudamérica ha cambiado sustancialmente. De un proceso liberalizador del comercio recíproco entre
la Comunidad Andina y el Mercosur, se ha pasado a un enfoque que apuesta por la creación de un
Mercado Común, el cual busca unir ambos bloques para con ello propiciar la construcción de una
Comunidad Económica Sudamericana. Ahora bien, para que esto sea posible será necesario no sólo
apuntar a un mayor intercambio comercial entre nuestros países sino también a ofrecer al mundo
bienes y servicios competitivos. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_ES |
dc.subject | Integración comercial | es_ES |
dc.subject | América del Sur | es_ES |
dc.title | Integración comercial para una Comunidad Económica Sudamericana | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type.other | Artículo | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 | |
dc.publisher.country | PE | |