Show simple item record

dc.contributor.authorGaravito, Cecilia
dc.date.accessioned2018-04-10T19:53:27Z
dc.date.available2018-04-10T19:53:27Z
dc.date.issued1990
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/806/772
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo es investigar si existe un diferencial de salarios por sexo para el caso de la población asalariada de Lima Metropolitana. Para ello tomaremos como base los datos de la Encuesta de Niveles de Empleo de 1981, llevada a cabo por la Dirección General de Empleo del Ministerio de Trabajo; Nos interesa además explicar tanto los aspectos económicos como los factores no económicos que pudieran intervenir en la determinación de las tasas salariales femenina y masculina, los cuales podrían estar explicando la presencia y ausencia de un diferencial salarial.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:issn:2304-4306
dc.relation.ispartofurn:issn:0254-4415
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceEconomía; Vol. 13, Núm. 26 (1990)es_ES
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.titleSobre el diferencial de salarios por sexo: un estudio de la población asalariada de Lima metropolitanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.publisher.countryPE


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess