Show simple item record

dc.contributor.authorNovak Talavera, Fabián
dc.contributor.authorGarcía-Corrochano Moyano, Luis
dc.date.issued2008-12-01
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/3184/3002
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como propósitos fundamentales, por un lado, establecer la importancia que tiene para la delimitación de las fronteras marítimas la definición del punto de la frontera terrestre desde el cual se dará inicio a dicha delimitación, y por otro lado, precisar cuál sería este punto terrestre en el caso de la frontera entre Perú y Chile que daría lugar al inicio de su frontera marítima. Para tal efecto, será necesario analizar previamente las diversas posiciones que al respecto mantienen el Perú y Chile, explicando los fundamentos de hecho y de derecho que sostiene cada uno, así como las razones que determinan la validez de la posición peruana y llevan a descartar jurídicamente la chilena.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:issn:2305-2546
dc.relation.ispartofurn:issn:0251-3420
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceDerecho PUCP; Núm. 61 (2008): Violencia y Derechoes_ES
dc.titleEl derecho en la tierra, o la importancia del inicio de la frontera terrestre para definir fronteras marítimas. El caso entre el Perú y Chilees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/derechopucp.200801.008


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess