• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Search
    •   DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 17

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    ¿Qué es el Programa CHAT? 

    Programa CHAT Ciencia, Historia, Arte y Tecnología (Programa CHAT Ciencia, Historia, Arte y Tecnología, 2015)
    Presentación del Programa Ciencia, Historia, Arte y Tecnología. Difusión del trabajo multidisciplinario en la preservación del patrimonio cultural peruano. Entidades participantes: Pontificia Universidad Católica del Perú, ...
    Thumbnail

    Energización rural mediante el uso de energías renovables para fomentar un desarrollo integral y sostenible: Propuestas para alcanzar el acceso universal a la energía en el Perú 

    Unknown author (Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)Fondo de Acceso Sostenible a Energía Renovable Térmica (FASERT)Proyecto Energía Desarrollo y Vida (EnDev GIZ Perú)Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)
    El documento analiza la problemática y el estado de la situación referido al acceso universal a la energía, identifica la alternativa en el país de las energías renovables y la eficiencia energética, asimismo presenta una ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    El mundo del arte y la arqueología: ¿El lugar ideal para un químico? 

    Gonzales Gil, Patricia (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-12-06)
    Although we may think that studies of archaeological and artistic objects are mainly historical or stylistic, a chemical approach can also provide important information about them.  In a country like ours, with a vast ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Áreas marinas protegidas en la alta mar: perspectivas y desafíos en el contexto del derecho internacional 

    Gutiérrez Figueroa, Francisco (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2017-11-22)
    The paper reviews a topic of recent interest in the context of international law such as the designation of marine protected areas in the high seas. To that end, the author analyzes the importance of marine conservation ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Aproximación a la Naturaleza Jurídica del Derecho Real de Conservación en Chile 

    Tisné Niemann, Jorge Bertrand (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-24)
    En junio de 2016, se publicó en el Diario Oficial de Chile la Ley N° 20.930 que establece el derecho real de conservación. Esta tiene por objeto facultar a un tercero a conservar el patrimonio, atributos o funciones ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    La conservación de pigmentos arqueológicos y la generación de base de datos 

    Herrera, N. Valeria; Acevedo, Verónica J. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2020-09-24)
    El siguiente trabajo aborda los resultados preliminares obtenidos en la aplicación de la técnica microestratigráfica como una herramienta para la conservación y gestión de pigmentos arqueológicos. Los riesgos de impacto, ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Avances y retos en el accionar del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para controlar la deforestación en la Amazonía Colombiana 

    Otero-Durán, Ivonne; Piniero, Maricel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2019-02-04)
    El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) es la entidad rectora de la gestión de los recursos naturales de Colombia, que define políticas y regulaciones para asegurar el desarrollo sostenible. Sin embargo, ...
    Thumbnail

    El futuro de un Atlas moderno 

    Alvarez-Calderón, Rosabella (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero, 2020-04-23)
    El Plan Piloto de 1949 buscó modernizar Lima bajo los principios del Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) y como consecuencia de esto, los arquitectos comenzaron a construir torres de audaz diseño para ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Manejo de bosque en la comunidad campesina de Pabur 

    Murillo Injoque, María Isabel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1995)
    El presente estudio corresponde a la evaluación del potencial forestal, biomasa producida y recomendaciones de manejo conservacionista del bosque de la Comunidad Campesina de Pabur, en el Distrito de La Matanza, Provincia ...
    Thumbnail

    Lomas de lima y el árbol de mito: amenazas y servicios ecosistémicos (Estudio de caso: Lomas de Pamplona alta) 

    Seoane Byrne, Cristóbal; Jeri Kukulis, Juan-José (Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas, 2018)
    El objetivo principal de esta investigación es contribuir con la revalorización y conservación de las lomas urbanas limeñas, dando especial atención a la especie Vasconcellea candicans (“mito”) por su rol en este medio. ...
    • 1
    • 2

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAcacio, Juan Antonio (1)Acevedo, Verónica J. (1)Alvarez-Calderón, Rosabella (1)Borg Rasmussen, Mattias (1)Cottyn, Hanne (1)... View MoreSubject
    Conservación (17)
    Conservation (6)Hidrocarburos (2)Protected Areas (2)Alta mar (1)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (8)2010 - 2019 (8)1995 - 1999 (1)Document TypeArtículo (12)Audiovisual (1)Capítulo de libro (1)Conferencia (1)Congreso (1)... View More

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV