Search
Now showing items 1-7 of 7
Implementación de un oscilador de onda acústica de superficie a 80 MHZ con salida digital para la elaboración de un biosensor
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-06-09)
Los circuitos de osciladores basados en Ondas Acústicas Superficiales (SAW) están
siendo usados en la actualidad, entre una serie de aplicaciones, para construir biosensores
destinados a la optimización del tiempo en los ...
Revisión de métodos de detección del antígeno carcinoembrionario utilizando nanosensores
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-15)
El antígeno carcinoembrionario (CEA) es un biomarcador tumoral cuya detección
cumple un rol importante en el diagnóstico y monitoreo del tratamiento de algunos tipos
de cáncer. Sin embargo, aún existe un amplio campo de ...
Análisis y comprobación del comportamiento de los transistores de efecto de campo sensibles a iones respecto a los MOSFETS
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
El objetivo del presente trabajo es analizar y comprobar el comportamiento de los ISFETs respecto a los MOSFETs. Para lograr lo anterior se utilizarán técnicas modernas de simulación y ensayos en laboratorio; de esta forma ...
Desarrollo de un biosensor en base a dos cristales de onda acústica de superficie a 80 MHz aplicada a la calidad de productos agrícolas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-05-04)
El presente documento de tesis con el título: “Desarrollo de un biosensor en base a
dos cristales de Onda Acústica de Superficie a 80 MHz aplicada a la calidad de
productos agrícolas” del área de bioingeniería, tiene como ...
Desarrollo de un sistema de detección de ocratoxina a basado en nanosensores aptaméricos en microplacas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-07-10)
La ocratoxina A (OTA) es una micotoxina producida por algunas variedades de hongos
capaces de contaminar productos agroindustriales como granos, cereales, hortalizas y
especias. Este metabolito es altamente tóxico y su ...
Desarrollo de un método alternativo para la detección de ocratoxina A mediante el uso de nanovarillas de oro funcionalizadas con aptámeros
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-10)
Una de las principales causas de contaminación de los alimentos se encuentra
ligada a la presencia de hongos y a la producción de toxinas por parte de estos,
mayormente denominadas micotoxinas. Una de las más peligrosas ...
Síntesis, caracterización y evaluación de sensores fluorescentes del tipo "turn on", para su posible uso como biosensores de Zn(II)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-01-25)
El interés por desarrollar sensores selectivos para el Zn(II) responde a la necesidad de
poder detectar y rastrear este metal a nivel biológico dado el poco conocimiento que
se tiene sobre sus mecanismos de acción ...