Sistema de Bibliotecas PUCP

URI permanente para esta comunidadhttp://54.81.141.168/handle/123456789/1

En esta comunidad encontramos Audios, Fotografías, Textos y Videos que se encuentran digitalizados y que el Sistema de Bibliotecas de la Universidad considera conveniente mostrar en acceso abierto; es el caso de documentos audiovisuales de valor cultural e histórico, fotografías de interés histórico, o documentos antiguos de colecciones especiales. Algunos ejemplos son la versión original de la “Segunda Parte del ingenioso cavallero Don Quixote de la Mancha”, editado en 1615;  los audios de los cuentos narrados por Francois Vallaeys; la Biblioteca Alberto Flores Galindo; la colección Reforma Agraria, con ponencias, fotografías, infografías y videos;  las Colecciones Especiales con los Fondos Javier Heraud y Martín Adán; y la colección Archivo de la Imagen y la Palabra-Edubanco, con entrevistas en video a personalidades como Mario Vargas Llosa, Augusto Tamayo San Román, Luis E. Valcárcel, Enrique Iturriaga o Fernando de Szyzslo.

Explorar

Resultados de búsqueda

Mostrando 1 - 10 de 221
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Empresarios, sociedad nacional de industrias y proceso político : 1950-1968
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 1978) Portocarrero Maisch, Gonzalo
    Se estudia cómo la industria ganó influencia entre 1950 y 1968, analizando los factores que promovieron este crecimiento y cómo evolucionaron los intereses económicos y la estrategia política de la burguesía.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Notas sobre el precio relativo de la papa
    (Instituto de Pastoral Andina, 1979) Portocarrero Maisch, Gonzalo; Uribe, Matilde
    El presente trabajo se propone examinar la evolución de los precios reales de algunos productos alimenticios en el mercado de Lima para el período de 1953-1974, enfatizándose el caso de la papa.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Términos externos e internos del intercambio en la economía peruana, 1950-1973
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 1977) Portocarrero Maisch, Gonzalo
    Se analizan los términos del intercambio entre la economía mundial, el sector exportador y el sector de producción peruano. Este análisis busca comprender cómo las fluctuaciones en la economía global afectaron las exportaciones peruanas en el período 1950-1973.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Cata Cañete: ¡¡¡Basta de engaños!!!
    (Sin editor, 1970) Anónimo
    Volante exigiendo juicio a Carlos Cohokrane, pago de salarios retenidos y estabilidad laboral
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El poder nace del fusil
    (Sin editor, 1970) Anónimo
    Afiche sobre líderes y pensadores comunistas
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    24 de septiembre Hora 4 pm Campo de Marte: Gran acto de solidaridad laboral
    (Sin editor, 1970) Anónimo
    Volante para convocar gente para una marcha en la Concha Acústica del Campo de Marte
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Plano de la mina Santa Bárbara.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1900) Umlauff, A. F.
    Plano de la mina Santa Bárbara ubicada en la provincia de Huancavelica, perteneciente al departamento del mismo nombre. El mapa fue elaborado por el ingeniero A. F. Umlauff. El mapa no tiene fecha de publicación exacta; no obstante se coloca el año 1900 por tener seguridad que corresponde al siglo XX. El plano fue elaborado en la Litografía y Tipografía Carlos Fabbri.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Croquis de la provincia de Abancay.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1900) Casas V., A. S.
    Croquis político que muestra la provincia de Abancay con sus respectivos distritos, perteneciente al departamento de Apurímac. El croquis resalta con rojo la zona afectada por una plaga de langostas. El mapa no tiene fecha de publicación exacta; no obstante se coloca el año 1900 por tener seguridad que corresponde al siglo XX. El mapa fue elaborado en la Litografía e Imprenta T. Scheuch.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Plano catastral de la montaña Pampa Hermosa (Jauja).
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1898) Enzian, Víctor
    Plano catastral de la montaña Pampa Hermosa, perteneciente al anexo de Andamarca, en la provincia de Jauja del departamento de Junín (actualmente esta región pertenece a la provincia de Concepción). El plano fue levantado por orden de la Dirección de Fomento en 1898, siendo elaborado por el perito oficial señor Víctor Enzian. El plano identifica los diversos lotes y contiene una tabla auxiliar en la que figuran sus respectivos propietarios. Incluye dos mapas auxiliares; ambos tienen la escala de 1:10,000. El mapa fue elaborado en la Litografía San Cristóval.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Campamentos mineros en la región de Cerro de Pasco.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1928) Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas
    Mapa que muestra los principales campamentos mineros en la región de Cerro de Pasco, resaltando los que pertenecen a la Cerro de Pasco Cooper Corporation. El mapa fue dibujado por Manuel I. Carbajal. El mapa fue originalmente publicado en la revista The West Coast Leader correspondiente al año 1928.