Fondo Editorial y otros aportes

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/4990

Proyecto de Digitalización de Textos editados por el Fondo Editorial que tienen alta demanda de lectura y que se encuentran agotados, a cargo del Sistema de Bibliotecas de la PUCP. También se incluyen otros títulos editados fuera del Fondo Editorial y que han sido autorizados por sus autores, principalmente profesores de esta casa de estudios.

Explorar

Resultados de Búsqueda

Mostrando 1 - 10 de 20
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Cálculo integral
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2004) Kong, Maynard
    En este texto se desarrollan los temas que tradicionalmente comprende un curso de CALCULO INTEGRAL. La exposición pretende ser completa tanto en la teoría como en la práctica. Además de los ejemplos que ilustran y aclaran los conceptos teóricos expuestos, se ofrece una colección·amplia de ejercicios re sueltos y propuestos. En los dos últimos capítulos se aplica la teoría de la integral de funciones reales en la resolución de problemas de GEOMETRIA y FISICA.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Pedro Cieza de León y su crónica de Indias : la entrada de los Incas en la historia universal
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001) Millones Figueroa, Luis
    Este libro tiene una enorme deuda con todas aquellas personas que, desde varias disciplinas, se interesaron en algún momento por la obra de Cieza. Cada una de esas personas ha contribuido a que este trabajo fuera posible, sin importar que en algunos casos no concuerde del todo con sus opiniones. La idea -que comparto con otros académicos- de que los estudios sobre Cieza están a la zaga de lo que se merece, me ha llevado a juntar en la bibliografía y en una sección separada (ver, Bibliografía sobre Cieza de León) una bibliografía extensa e indispensable sobre el cronista. Espero que este libro y esa bibliografía sean un homenaje a quienes ya se ocuparon de la obra de Cieza y un incentivo para futuros trabajos.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Tratado de las obligaciones. Pt. IV, T. XV
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2003) Castillo Freyre, Mario; Osterling Parodi, Felipe
    La presente obra trata sobre la Teoría General de las Obligaciones y luego analiza en forma exegética, el artículo del Código Civil Peruano de 1984 relativo a esta materia, vinculando los temas con sus antecedentes nacionales y extranjeros, doctrina, jurisprudencia y concordancias. En palabras del ilustre jurista argentino Doctor Guillemo A. Borda "... esta obra excede largamente de un prolijo comentario del Código Civil de 1984; es una obra de un significado universal, de la que no podrá prescindir ningún estudioso del derecho civil y que honra a la literatura jurídica peruana y latinoamericana"
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Tratado de las obligaciones. Pt. IV, T. XIV
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2003) Castillo Freyre, Mario; Osterling Parodi, Felipe
    La presente obra trata sobre la Teoría General de las Obligaciones y luego analiza en forma exegética, el artículo del Código Civil Peruano de 1984 relativo a esta materia, vinculando los temas con sus antecedentes nacionales y extranjeros, doctrina, jurisprudencia y concordancias. En palabras del ilustre jurista argentino Doctor Guillemo A. Borda "... esta obra excede largamente de un prolijo comentario del Código Civil de 1984; es una obra de un significado universal, de la que no podrá prescindir ningún estudioso del derecho civil y que honra a la literatura jurídica peruana y latinoamericana"
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Tratado de las obligaciones. Pt. IV, T. XII
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2003) Castillo Freyre, Mario; Osterling Parodi, Felipe
    La presente obra trata sobre la Teoría General de las Obligaciones y luego analiza en forma exegética, el artículo del Código Civil Peruano de 1984 relativo a esta materia, vinculando los temas con sus antecedentes nacionales y extranjeros, doctrina, jurisprudencia y concordancias. En palabras del ilustre jurista argentino Doctor Guillemo A. Borda "... esta obra excede largamente de un prolijo comentario del Código Civil de 1984; es una obra de un significado universal, de la que no podrá prescindir ningún estudioso del derecho civil y que honra a la literatura jurídica peruana y latinoamericana"
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Tratado de las obligaciones. Pt. IV, T. X
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2003) Castillo Freyre, Mario; Osterling Parodi, Felipe
    La presente obra trata sobre la Teoría General de las Obligaciones y luego analiza en forma exegética, el artículo del Código Civil Peruano de 1984 relativo a esta materia, vinculando los temas con sus antecedentes nacionales y extranjeros, doctrina, jurisprudencia y concordancias. En palabras del ilustre jurista argentino Doctor Guillemo A. Borda "... esta obra excede largamente de un prolijo comentario del Código Civil de 1984; es una obra de un significado universal, de la que no podrá prescindir ningún estudioso del derecho civil y que honra a la literatura jurídica peruana y latinoamericana"
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Tratado de las obligaciones. Pt. III, T. IX
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1999) Castillo Freyre, Mario; Osterling Parodi, Felipe
    La presente obra trata sobre la Teoría General de las Obligaciones y luego analiza en forma exegética, el artículo del Código Civil Peruano de 1984 relativo a esta materia, vinculando los temas con sus antecedentes nacionales y extranjeros, doctrina, jurisprudencia y concordancias. En palabras del ilustre jurista argentino Doctor Guillemo A. Borda "... esta obra excede largamente de un prolijo comentario del Código Civil de 1984; es una obra de un significado universal, de la que no podrá prescindir ningún estudioso del derecho civil y que honra a la literatura jurídica peruana y latinoamericana"
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Tratado de las obligaciones. Pt. I, T. III
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001) Castillo Freyre, Mario; Osterling Parodi, Felipe
    La presente obra trata sobre la Teoría General de las Obligaciones y luego analiza en forma exegética, el artículo del Código Civil Peruano de 1984 relativo a esta materia, vinculando los temas con sus antecedentes nacionales y extranjeros, doctrina, jurisprudencia y concordancias. En palabras del ilustre jurista argentino Doctor Guillemo A. Borda "... esta obra excede largamente de un prolijo comentario del Código Civil de 1984; es una obra de un significado universal, de la que no podrá prescindir ningún estudioso del derecho civil y que honra a la literatura jurídica peruana y latinoamericana"
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La responsabilidad extracontractual : Arts. 1969-1988. T. II
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001) de Trazegnies Granda, Fernando
    La responsabilidad extracontractual es una de las áreas del Derecho Civil que ha planteado mayores desafios a la capacidad creativa de los juristas en los últimos 80 años. El aumento cuantitativo y cualitativo de los accidentes en la vida moderna; la toma de conciencia de que, de alguna manera, la sociedad toda se beneficia con los nuevos riesgos, tales como la velocidad, la electricidad, el maquinismo, etc.; el desarrollo de nuevas formas de organización social y económica, como la expansión de los seguros , que permiten diseñar soluciones antes no imaginadas; la agudización de la percepción del principio de solidaridad humana; todo ello ha contribuido a replantear en forma muy radical las bases mismas de la responsabilidad
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La idea era irnos aún niños
    (Estruendomudo, 2008) Glave, Oliver
    Glave migra constantemente, intentando afrontar ausencias personales o muertes colectivas, de las que participa como espectador y víctima. Buscando un reencuentro imposible, el libro intenta armonizar las presencias clave de sus recuerdos, esa ruina dehabilitada en la que intenta comprender el porqué de su pesar. Su búsqueda se nos presenta asi como un clamor, una lucha infatigable por hacer propio lo perdido. Y por expiarlo.