Filosofía (Mag.)

URI permanente para esta colecciónhttp://54.81.141.168/handle/123456789/9079

Explorar

Resultados de Búsqueda

Mostrando 1 - 4 de 4
  • Ítem
    Para una crítica de la salud social: Sufrimiento, privatización y normalidad
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-10-25) Maruy van den Broek, Rodrigo Gerardo; Casuso Guerra, Gianfranco
    La presente tesis toma como punto de partida un desafío planteado por Theodor Adorno, el cual sugiere que una investigación teórico-crítica capaz de romper con el velo ideológico del capitalismo tardío tendría no solo que interrogar a la normalidad imperante, sino también exponer que dicha concepción social de lo normal y de lo saludable se encuentra en el origen mismo de la enfermedad de la época. En efecto, ¿cómo entender la idea de que la salud es constitutiva de lo socialmente patológico?, ¿cómo reconstruir, hoy en día, esta interrelación contradictoria entre salud y patología social? Frente al énfasis que el debate contemporáneo en Teoría Crítica le ha otorgado al concepto de patologías sociales y, asimismo, frente a la ausencia de una teorización efectiva del concepto de salud social, mi tesis sostiene que, para abordar el desafío de Adorno, la crítica de las patologías sociales tiene que realizarse al mismo tiempo como una crítica de la salud social. Así pues, mi objetivo consiste en delinear una vía de investigación posible para reconstruir, teorizar e incluso problematizar la interrelación contradictoria que Adorno acusa entre lo socialmente saludable y lo socialmente patológico. Para ello, en el primer capítulo elaboro una reconstrucción del concepto de patologías sociales en tanto bloqueos ideológicos de segundo orden que distorsionan la relación de los individuos con sus propias experiencias de sufrimiento social. En el segundo capítulo, examino las implicancias de una crítica de las patologías sociales en términos de una crítica de la privatización del sufrimiento y de la normalidad enferma, así como de la tendencia contemporánea de los actores sociales por desarrollar respuestas adaptativas individuales a las condiciones estructurales que se encuentran detrás de sus experiencias de sufrimiento. En el tercer capítulo, esbozo de manera tentativa una crítica de la salud social desde una reconstrucción histórica de los conceptos de normalidad, salud y normatividad.
  • Ítem
    Corrupción, democracia y progreso (económico) en el Perú contemporáneo: Análisis desde una crítica inmanente a la forma de vida capitalista
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-16) Ancí Paredes, Noemí Cecilia; Casuso Guerra, Gianfranco
    En la presente tesis, a partir del concepto de “forma de vida” propuesto por Rahel Jaeggi, se ofrece una comprensión de la forma de vida capitalista peruana relacionada con las prácticas y actitudes que los ciudadanos mantienen hacia la corrupción. En base a un análisis sobre la normatividad de la que dicha forma de vida está compuesta, se propone un recorrido histórico en torno a algunos sucesos específicos desde los inicios del Perú republicano hasta la actualidad, que podrían servir como recurso normativo para impulsar la transformación en la forma de vida, específicamente en aquel aspecto que tiene que ver con la manera en que los ciudadanos hacen frente a las crisis generadas por la corrupción. Finalmente, se articula un método para la crítica de las formas de vida, que toma elementos de la reconstrucción normativa propuesta por Honneth, y de la crítica inmanente a las formas de vida que recientemente ha ofrecido Jaeggi, pero incorporando a tales modelos una dimensión genealógica.
  • Ítem
    Razón, poder y autonomía: Foucault, Habermas y el legado de la crítica
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-04-06) León de la Rocha, Álvaro Sebastián; Casuso Guerra, Gianfranco
    El presente trabajo se plantea una relectura del “debate” que hubiera en las décadas de los 80‟s y 90‟s entre las propuestas críticas del filósofo francés Michel Foucault y el alemán Jürgen Habermas. Los pensamientos de ambos autores suelen ser presentados como opuestos, considerando que, en el caso de Foucault, se partiría de una visión más bien “pesimista” sobre las sociedades modernas y sus aparatos institucionales, atravesados por modos subrepticios de poder que se arraigarían en las subjetividades de los agentes sociales, demandando una ruptura radical con los marcos normativos vigentes en nombre de la liberación, mientras que en el de Habermas se impondría una narrativa “optimista”, en el que los procesos de modernización representarían ante todo el despliegue de un potencial de comunicación intersubjetivo basada en razones, a partir del cual se irían perfilando criterios normativos universales vinculantes para todo sujeto racional. Si bien en los últimos años habrían surgido nuevas voces en el campo de la filosofía social que invitarían a una reconsideración del debate, las posiciones dentro del “bando” foucaultiano llamarían a los habermasianos a moderar sus ímpetus racionalistas y universalistas, mientras que estos últimos invitarían a los primeros a reformar su método de modo que incorpore criterios normativos explícitos que legitimen su ánimo crítico. La posición que yo asumo en mi tesis es que ni los pensamientos de ambos autores serían irreconciliables, ni haría falta “adaptar” la posición de uno a la del otro para lograr un trabajo conjunto. Considero, más bien, que el espíritu transgresor de Foucault y el universalismo de Habermas se articularían como dos modalidades diferenciadas pero que pueden operar conjuntamente, como parte de una misma orientación crítica. Para ello he dividido mi tesis en tres capítulos: los dos primeros serían reconstructivos, y me dedicaría sobre todo a desarrollar tres de los conceptos principales de cada autor, buscando resaltar en qué medida buscarían responder a problemáticas muy similares; el último capítulo presentaría las objeciones de Habermas y autores cercanos a él contra Foucault y las objeciones de Foucault y otros autores foucaultianos contra la posición habermasiana, reconsiderando la forma “clásica” del debate, antes de, a la luz de los conceptos desarrollados en los dos primeros capítulos (y apoyándome en otros autores contemporáneos), tratar de identificar las distancias y cercanías entre ambas modalidades críticas, evaluando la posibilidad de una articulación productiva entre ellas.
  • Ítem
    Más allá de la indeterminación estética: Una lectura crítica a la teoría de Rancière sobre el arte y la política
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-02-09) Gruber Narváez, Stephan Oscar; Casuso Guerra, Gianfranco
    Esta tesis propone una lectura y evaluación crítica de la propuesta de Jacques Rancière de dar una solución a las tensiones históricas y actuales entre el arte y la política. Para esto Rancière ofrecerá el concepto de régimen estético del arte, que definirá lo estético ya no como belleza o sensibilidad, sino como la indeterminación de lo que es propio del arte que caracteriza a la modernidad. Este concepto servirá para realizar una relectura de la historia del arte moderno y contemporáneo, así como para entender la politicidad del arte de tal manera que no implicará ni una renuncia a la calidad y búsquedas formales de un arte puro, ni tampoco un alejamiento de las contradicciones y antagonismos sociales. Mi objetivo es evaluar esta “solución” investigando más precisamente qué se quiere solucionar, cómo se soluciona y si esta solución está a la altura del problema que se plantea. Para esto divido mi tesis en tres capítulos. El primero es una reconstrucción del debate moderno sobre las relaciones entre arte y política; que me servirá para comprender el estado del problema del arte político al que se enfrenta Rancière. El segundo es una lectura cercana de la obra de Rancière que concluye que su solución se basa en las relecturas gemelas de los conceptos de la estética y de la política, que se relacionan a través de una lógica de la indeterminación. El tercer capítulo plantea una evaluación a este principio de la indeterminación, donde se visibilizan dos problemas teóricos en el pensamiento de Rancière que lo llevan a generalizar el principio de la indeterminación tanto en el arte y la política, lo que termina ocluyendo dimensiones de lo estético y lo político que son importantes para pensar la historia del arte moderno, así como la transformación social. El primero de estos problemas es la deshistorización de las temporalidades específicas que operan en el marco temporal e institucional del régimen estético (la vanguardia, el modernismo y lo contemporáneo) en un solo principio que es, además, políticamente inocuo respecto a la temporalidad del capitalismo contemporáneo. El segundo es un sesgo antisociológico que impide una mayor profundidad sociohistórica a sus conceptos estéticos, así como lo lleva a ignorar la dimensión estética existente en los proyectos políticos. Finalmente, estos problemas también lastran la operatividad política del arte político “ranciereano”, así como la justificación normativa de su teoría de la emancipación.