Explorando por Autor "Serrano Gonzales, Eduardo"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Texto completo enlazado Índice de progreso social del distrito de Pachacámac(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-10-03) Antonio Cuadros, Milagros del Pilar; Canales Valerio, Fred David; Cuya Leandro, Miguel Ángel; Pellegrini Colunge, Alessandra; Serrano Gonzales, Eduardo; D’Alessio Ipinza, Fernando AntonioConocer si una sociedad es capaz de satisfacer las necesidades básicas humanas fundamentales, establecer cimientos para mantener y mejorar la calidad de vida, y crear condiciones para que todos sus ciudadanos alcancen su máximo potencial, ha llevado al Social Progress Imperative a diseñar el Índice de Progreso Social. La presente investigación tiene por objetivo calcular el nivel de Progreso Social para el distrito de Pachacámac y sus tres zonas, realizada bajo la metodología del Social Progress Imperative, la cual establece una forma holística y rigurosa de medir el desempeño tanto social como ambiental, permitiendo identificar las fortalezas y debilidades en el distrito, para lo cual se utilizaron tres dimensiones, cada una de ellas tiene cuatro componentes y un total de 50 indicadores, a través de los cuales se calculó un índice entre 0 y 100. El estudio a continuación permite conocer por primera vez el Índice de Progreso Social para el distrito de Pachacámac, el cual se realizó durante el mes de noviembre 2018, mediante 393 encuestas realizadas a jefes de hogar distribuidos en forma equitativa en cada una de las tres zonas, obteniendo un puntaje total de 52.91 clasificándolo en un nivel de progreso Bajo, el resultado para la zona 1 fue de 55.91, siendo clasificado con nivel Medio Bajo, la zona 2 con 51.37 clasificándolo con un nivel de Bajo y por último la zona 3 obtuvo 51.44 con un nivel de progreso Bajo. Los resultados por dimensiones para el distrito de Pachacámac se presentan a continuación: Necesidades Humanas Básicas con 66.88 con un nivel Medio Alto, Fundamentos de Bienestar con 44.62 alcanzando un nivel de progreso Bajo y por último la dimensión Oportunidades con un puntaje de 47.58, es importante resaltar que el indicador Acceso a Educación Superior fue el que obtuvo el resultado más bajo 6.85, con un nivel de Extremo Bajo. Estos resultados serán la base de comparación para investigaciones futuras.