Explorando por Autor "Leite, Maurício"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Texto completo enlazado Efecto del cambio de la firma de auditoría en la gestión de resultados de las compañías abiertas brasileñas(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2019-12-19) da Cunha, Paulo Roberto; Leite, Maurício; Moras, Vânia ReginaEl objetivo del presente estudio consiste en verificar el efecto del cambio de la firma de auditoría en el nivel de gestión de resultados de las compañías brasileñas listadas en la BM&FBovespa. Para ello, se realizó una investigación descriptiva, con abordaje cuantitativo, por medio de investigación documental. La población de la encuesta comprendió las compañías abiertas brasileñas listadas en la BM&FBovespa en el período de 2010 a 2016. Se utilizó de regresión de datos en panel. Los resultados encontrados evidenciaron que las variables GROWTH (porcentaje de cambios en las ventas) y TURN (ventas divididas por los activos totales al final del año) fueron significativas a nivel del 99%, lo que permite afirmar que éstas impactan en la gestión de resultados en las organizaciones que compone la muestra en el período analizado. En cambio, otras variables SIZE (logaritmo natural del activo total), LEV (total del pasivo dividido por el total del patrimonio neto al final del año), DISSUE (porcentaje de cambios en el total de los pasivos), CF (flujo de caja neta anual de las acciones las actividades operativas divididas por los activos totales al final del año), AUD (empresa auditada por firma de auditoría Big-Four o no) y TROFIRAUD (intercambio de firma de auditoría) no fueron significativas.Ítem Texto completo enlazado Eficiencia económica de las empresas tecnológicas latinoamericanas según su estructura de capital(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2016-11-23) Silva, Tarcísio Pedro da; Gonçalves, Michele; Leite, MaurícioEl objetivo de este estudio es analizar la eficiencia económica de las empresas tecnológicas latinoamericanas según su estructura de capital. Para esto, se realizó una investigación descriptiva, documental y cuantitativa. La muestra incluyó a las empresas latinoamericanas en el sector tecnológico según la base de datos Thomson®, durante 2009 y 2013. Las evidencias demostraron que las empresas brasileñas tuvieron niveles altos de endeudamiento durante el periodo 2009-2013. De esta forma, se entiende que las empresas brasileñas utilizan mayor capital de terceros para financiar sus activos.En relación a la eficiencia económica, medida por el score de eficiencia obtenido por la DEA® a partir de la estructura de capital (nivel de endeudamiento e índices de rentabilidad), las empresas brasileñas muestran una menor eficiencia económica en comparación a las demás empresas latinoamericanas.Ítem Texto completo enlazado Relación entre los honorarios por auditoría, honorarios por servicios adicionales a la auditoria, y el desempeño económico de las empresas en la BM&FBOVESPA(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2015-07-01) Vogt, Mara; Leite, Maurício; Cunha, Paulo Roberto da; Dos Santos, VanderleiEl objetivo del estudio es verificar si hay relación entre los pagos de honorarios por auditoría y los pagos de honorarios por servicios que no son de auditoría, y el desempeño económico de las empresas en la BM&FBOVESPA. Por lo tanto, se realizó una investigación descriptiva, documental y cuantitativa usando un análisis de correlación canónica durante el periodo 2010-2013. La población del estudio fue de 615 empresas y la muestra comprendió a 319 empresas en el 2010, 312 en el 2011, 307 en el 2012 y 282 empresas en el 2013. Los resultados demostraron que cuanto menor eran los honorarios por auditoría y por servicios adicionales a la auditoría, mayor era el ROA y menor era el ROE de las empresas analizadas. Las variables de control, el tamaño de la empresa auditada, nivel de gobierno corporativo y empresa auditora (BIG4) están relacionadas con el desempeño económico; pero solo el tamaño de la empresa presentó una relación positiva. La única variable independiente que tenía una gran asociación con el desempeño económico fue el tamaño de la empresa. El ROA también se vio afectado por encima del promedio en todos los años. Se concluyó que hubo una relación entre los pagos de honorarios por auditoría y los adicionales a la auditoría, y el desempeño económico.