Explorando por Autor "Gairín Sallán, Joaquín"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Texto completo enlazado La acción tutorial en los estudiantes universitarios con discapacidad(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013) Gairín Sallán, Joaquín; Muñoz Moreno, José LuísThis article places an emphasis on the importance of tutorials for students with a disability in universities. It presented the most significant results of the study of tutorials carried out in help services, units or offices for students with a disability inmore than 45 Spanish universities, in relation to promotion, reception, completion and graduation. The contributions highlight the importance of organising a response through a Tutorial Action Plan made up of the stages of motivation and awareness-raisin, planning, execution, evaluation and institutionalisation. Among the principle conclusions, the importance of moving towards a truly inclusive university through tutorial activity is highlighted, thereby providing a guide for providing assistance to university students with a disability.Ítem Texto completo enlazado Innovación, aprendizaje organizativo y gestión del conocimiento en las instituciones educativas(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2015) Rodríguez-Gómez, David; Gairín Sallán, JoaquínLas organizaciones educativas requieren de estrategias que les permitan responder lascontinuas y cambiantes exigencias y necesidades de su entorno. No se trata de que las organizaciones se adapten a los cambios sociales, sino de que también sean capaces de anticiparse a ellos y de buscar alternativas. El desarrollo de estrategias de aprendizaje organizativo y gestión del conocimiento permite, precisamente, afrontar estos desafíos, dotando a las organizaciones de herramientas y procesos que les permitan generar nuevo conocimiento y rentabilizar el conocimiento existente, mejorando así el rendimiento de los trabajadores y, por tanto, de la propia organización. En este artículo revisamos el desarrollo de los procesos de aprendizaje organizativo en lasinstituciones educativas, y defendemos la gestión del conocimiento como la mejorestrategia para promover el aprendizaje organizativo y la innovación.