Explorando por Autor "Foy Valencia, Pierre"
Mostrando 1 - 20 de 28
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Texto completo enlazado A propósito de los tributos ambientales: una aproximación ambiental a los tributos(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007-05-30) Foy Valencia, PierreNo presenta resumenÍtem Acceso Abierto Adaptar nuestras vidas, mitigar los daños: desafíos del cambio climático(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP), 2015) Ortega Rupay, José Carlos; Corzo Jara, Elizabeth Wendy; Cuentas Romero, María Alejandra; Rengifo Vásquez, Grimaldo; Hernández Puma, Milagro del Rosario; Foy Valencia, Pierre; Vallejos Mamani, Elizabeth Beatriz; Lindley Navascués, Melissa; Aquino Milla, América; Franco Castro, Joseluis; Merino Gómez, María IsabelLa presente publicación contiene los ensayos académicos y las series fotográficas que resultaron ganadores en los Juegos Florales por el Ambiente “Adaptar nuestras vidas, mitigar los daños” organizado por el Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP) en el año 2014, con el objetivo de promover una reflexión crítica sobre los temas ambientales e invitar a que desde diferentes disciplinas se presentaran, de manera creativa e innovadora, reflexiones y experiencias que dieran cuenta de respuestas a los desafíos de los efectos del cambio climático.Ítem Texto completo enlazado Aproximación al estudio de la criminalidad y el derecho penal ambiental peruano(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992-12-01) Foy Valencia, PierreEl presente estudio pretende esbozar algunos criterio u orientaciones para una aproximación crítica en relación con las actuales prácticas sociales que afectan o transgreden gravemente un conjunto de valores ambientales, valores pasibles de ser tutelados desde nuestro sistema de control penal. En ese sentido, se postula la necesidad de formular un modelo de análisis sistémico que integre los diferentes componentes que guardan relación con el fenómeno de la criminalidad contemporánea, en su variante ambiental.Ítem Texto completo enlazado Apuntes sobre la presencia del animal en el Sistema Jurídico. Consideraciones Preliminares Acerca de la Relación Sistemas Jurídicos Animales(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010) Foy Valencia, Pierre; Cutire T., SusanaUn acercamiento de la evolución histórica jurídica de la relación entre los humanos y los animales - deuna concepción cosificada de los animales a un planteamiento de los derechos de los animales- tema que da esbozos sobre una futura regulación de derechos de los animales.Ítem Texto completo enlazado Aspectos Jurídicos Doctrinarios y Normativos Sobre la Empresa Minera Sostenible(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014) Foy Valencia, PierreEn el presente artículo, el autor ha elaborado un marco conceptual y doctrinario desde el punto de vista del derecho minero y ambiental acerca de la actividad minero metalúrgica y sus impactos socio ambientales (positivos y negativos). Asimismo, propone criterios legales adecuados para hacer compatible los modernos postulados del desarrollo sostenible minero. Finalmente, revisa las herramientas legales ambientales de la actividad minera, para equilibrar exigencias del desarrollo económico del país -una de cuyas columnas recae sustancialmente en el quehacer minero- con demandas de inclusión social y desarrollo local y regional, sin perder la perspectiva de la seguridad del orden unitario constitucional.Ítem Texto completo enlazado Bases conceptuales para el estudio interdisciplinario del sistema jurídico y las futuras generaciones: Perspectiva teórica y empírica desde el Derecho Ambiental(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-10-16) Foy Valencia, PierreThe main purpose of this article is to establish, in our medium the initiatory or preliminary bases for the interdisciplinary study of the Legal system in relation to future generations, applied conceptually and empirically to environmental law on an intergenerational perspective.The author dives into the literature on the subject and draws the main lines of investigation on the subject, proposing several themes that compose the current debate on Earth’s conservation by legal means.Ítem Texto completo enlazado Consideraciones ambientales sobre el proceso penal(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010-12-01) Foy Valencia, PierreAnálisis del sistema procesal penal en nuestro país, sus falencias, y retos consideraciones para su mejor implementación.Ítem Texto completo enlazado Consideraciones climáticas sobre los convenios internacionales de relevancia ambiental(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014-11-20) Foy Valencia, PierreIn the first part we introduce what we consider the main features of the United Nations Framework Convention on Climate Change (CMCC) and its context, in terms of prejuridical issues about climate diplomacy and general considerations about this convention. In the second part, we discuss some references in order to show the synergies between the international agreements and the CMCC and some other more specific legal instruments.Ítem Acceso Abierto Consideraciones jurídicas sobre la naturaleza en el contexto del bicentenario patrio: una indagación constitucional (Perú 1821 - 2021)(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP), 2022) Foy Valencia, PierreThis essay examines some legal premises on the notion of nature, based on a characterization of the constitutional legal system in the period 1821 -2021. A presentation of the motivation for this essay is followed by a brief retrospective view of nature from the legal standpoint through a diachronic approach to “constitutional regulated law” and nature. Some annotations are included about the legal system and nature at present to conclude with a brief forward looking appreciation of the issue.Ítem Acceso Abierto Consideraciones sobre el sistema jurídico ambiental peruano. En busca del derecho ambiental. (II)(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001) Foy Valencia, PierreEl presente estudio tiene como propósito desarrollar un conjunto de premisas que permitan comprender los aspectos esenciales del sistema jurídico peruano en relación con la incorporación de las consideraciones ambientales y del desarrollo sostenible. Para esos efectos, retomamos como referencia las bases teóricas y conceptuales expuestas en un ensayo anterior, lo cual de ningún modo limita la autonomía y comprensión del actual.Ítem Texto completo enlazado Consideraciones sobre ética, derecho y ambiente(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009-06-01) Foy Valencia, PierreEl presente ensayo aborda la importancia que progresivamente está adquiriendo la ética ambiental en relación con las variadas formas del ejercicio contemporáneo del Derecho, así como de sus diversificadas áreas o especialidades y, por cierto, en particular respecto del Derecho Ambiental. Para ello, en primer lugar, identificaremos conceptualmente el escenario y el proceso de la ética ambiental como presupuesto condicionante que impacta en los múltiples mecanismos de actuación social —léase la política, la economía, la educación, los sistemas jurídicos, entre otros—.2 Luego, estableceremos algunas premisas sobre la responsabilidad profesional en particular del abogado y cómo estas deberían ser integradas en una perspectiva ético-ambiental o, si se quiere, basadas en una ética de la sostenibilidad. Finalmente, interpretaremos cómo tales consideraciones debieran articularse con el ejercicio de las disciplinas jurídicas, en especial con el Derecho Ambiental, enfatizando la cuestión de la corrupción con la preocupación ambiental.Ítem Texto completo enlazado Consideraciones sobre la contratación pública sostenible ("verde")(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011-01-01) Foy Valencia, PierreSobre la base de un enfoque de desarrollo sostenible y sistema jurídico (derecho ambiental) se inserta el rol del Derecho Administrativo y cómo a modo de ejemplo se traduce en algunas instituciones legales, aterrizando en la moderna visón de la contratación y compras sostenible o verdes. Se abordan experiencias comparadas, así como la presencia de la ética y la política de tales contrataciones, los desafíos y beneficios tanto para el propio Estado en su rol de consumidor, como para la sociedad en su conjunto. Se concluye con una aproximación al actual marco legal y sus perspectivas.Ítem Texto completo enlazado Consideraciones sobre la historia ambiental y su incidencia en el Derecho(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-03) Foy Valencia, PierreThe author, employing some basic premises of relations (between time, nature, Humanity and the Law), explores the development of Environmental Law as an autonomous discipline on its historical context.This work also considers the various theories and approaches that have arisen, delivering a fundamental general overview for the interested layman that wishes to undertake researches on this field.Ítem Acceso Abierto Derecho y ambiente : aproximaciones y estimativas(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1997) Foy Valencia, PierreLa presente publicación tiene por objeto fomentar entre profesores de Derecho y abogados de nuestro país un conjunto de diversas aproximaciones jurídicas en relación con la cuestión ambiental contemporánea. En nuestra experiencia docente (Derecho ambiental-PUCP), así -como en la asesoría de diversas tesis sobre la materia, habíamos advertido la existencia de un excelente clima académico para el desarrollo de contenidos ambientales, en relación con las diversas disciplinas y contenidos de los cursos que se brindan sobre Derecho. Por tal motivo se consideró necesario sugerir o propiciar algunos canales más explícitos a fin de identificar e integrar diversas aproximaciones «ambientales» que desde sus propias especialidades venían haciendo profesores y profesionales del Derecho -en esta oportunidad- solamente de nuestra universidad. Ello permitiría, de una parte, impulsar la preocupación actual que propende a articular sistemas jurídicos con sistemas arnbientales; de otra, reforzar el imperativo de forjar una mayor responsabilidad ética y científica, así como de difundir y concitar el interés de toda la comunidad jurídica (estudiantes, abogados, jueces, fiscales, etc.), y de la ciudadanía en general, por los actuales desafíos y retos ambientales que impactan y comprometen severamente la racionalidad del Derecho en su conjunto. Estas razones nos han permitido culminar una inédita experiencia académica en nuestro país que posibilita una articulaeión entre el Derecho y la realidad ambiental desde diversas perspectivas o aproximaciones jurídicas. Confiamos en que este primer «ensayo piloto» pueda representar el punto de partida para seguir desarrollando esfuerzos similares con el propósito de consolidar las bases y perspectivas ambientales del Derecho en el Perú.Ítem Acceso Abierto Derecho y Ambiente. Nuevas aproximaciones y estimativas(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001) Foy Valencia, PierreEn esta oportunidad nos permitimos poner a disposición de la amplia comunidad académica y profesional una segunda publicación que la hemos denominado «Derecho y Ambiente: Nuevas aproximaciones y estimativas. Volumen II». No pretendemos que se entienda como una continuidad de la obra colectiva que la precede, sin embargo mantiene estrechas conexiones con aquella; acaso tengan en común --entre otros aspectos-- el fermento o la matriz de una futura colección o biblioteca --esperemos que no sólo peruana- sobre Derecho y Ambiente. En nuestro sistema jurídico durante los últimos años se advierte un profuso proceso generador de normativa ambiental; muchas razones o causas asisten a éste proceso (una sana cobertura fruto del impacto de las presiones y políticas internacionales, al avance en nuestro país de la conciencia ambiental y su manifestación más concreta en la acción de los agentes e instituciones concernidos, en algunos casos, al entusiasmo desmedido). En todo caso, independientemente de la valoración o interpretación causal que nos merezca dicho proceso, sin embargo, es cierto que no se han realizado los suficientes esfuerzos que permitan señalar cuáles son los caminos. más adecuados para garantizar la eficacia progresiva del sistema jurídico ambiental y de las instituciones y mecanismos legales que se vienen creando en diversos ámbitos sectoriales, centrales e internacionales. Este activismo normativista -no necesariamente negativo en sí mismo--lamentablemente no viene acompañado en similar proporción e intensidad por un proceso de reflexión jurídico doctrinal, que permita sentar bases conceptuales e interpretativas acerca de la realidad y eficacia del sistema jurídico ambiental peruano, teniendo en cuenta ciertamente el actual contexto de integración y globalización.Ítem Texto completo enlazado El Derecho y la responsabilidad socioambiental(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010-07-01) Foy Valencia, PierreEl presente artículo pretende contribuir con el esclarecimiento de las fronteras, o al menos la reducción, en las dudas que existan entre responsabilidad social y responsabilidad jurídica.Ítem Acceso Abierto En busca del derecho ambiental (I)(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1997) Foy Valencia, PierreEn las siguientes líneas pretendemos exponer de modo genérico algunos alcances y lineamientos acerca del denominado Derecho ambiental; ello, no obstante lo discutible y polémico que desde ya pueda representar tanto su propia acepción, como su identidad, función y contenido al interior de los sistemas jurídicos contemporáneos.Ítem Acceso Abierto Espacio : teoría y praxis(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1997) Córdova Aguilar, Hildegardo; Flores de Saco, Adriana; Novoa Goicochea, Zaniel I; Leceta Gálvez, Humberto; Foy Valencia, Pierre; Makowski Hanula, Krzysztof; Gálvez M., José Francisco; Holguín Callo, Oswaldo; Mazzeo, Cristina Ana; Mera Ávalos, Arnaldo; Noejovich, Héctor Omar; Busto Duthurburu, José Antonio del; Dager Alva, Joseph; Klaiber, Jeffrey L.; Ortiz Caballero, René; Velásquez Chafloque, Héctor H.G.; Villanueva Mansilla, EduardoEspacio, es un término de uso cotidiano en donde cada quien sabe lo que quiere decir con ello de acuerdo a su experiencia de vida práctica-profesional y piensa que los demás le entenderán en ese mismo sentido. Sin embargo, hay tantas definiciones de espacio que es necesario reflexionar sobre ellas. Por eso, se recibió con bastante entusiasmo la organización del Coloquio lnterdisciplínario de Humanidades "Espacio: Teoría y Praxis'', organizado por el Departamento de Húmanidades de la PUCP en noviembre de 1995. Los veinticinco artículos que se presentan en este libro, muestran lo más importante de la discusión sobre la teoría y praxis del espacio. Este aparece como un conjunto de planos verticales y horizontales con escalas geográficas medíbles matemáticamente, ya sea en términos de espacio geográfico o en espacio subjetivo sobre un territorio, pero también se encuentra el espacio mental, intelectual usado como una metáfora para decir algo. Tal es el espacio cibernético en donde las ideas se mueven, circulan alrededor del mundo pero su manipulación se hace desde un ambiente físico reducido, otro es el caso del espacio temporal donde tomamos un aparte del tiempo entendido como segmento en donde ubicamos eventos sociales.Ítem Acceso Abierto Espacio y Derecho Ambiental (Consideraciones para un enfoque juridico ambiental del espacio)(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1997) Foy Valencia, PierreEstablecer una reflexión sobre las relaciones Espacio Derecho, y en ese marco, la relación más específica Espacio Derecho Ambiental, asimismo, considerar sí es factible el concepto de "Espacio Jurídico Ambiental".Ítem Texto completo enlazado Estimativas y prospectivas sobre el sistema jurídico ambiental peruano post-Río + 20(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013-07-23) Foy Valencia, PierreThis article is intended to explain core ideas resulting from processes of which Peruvian environmental legal system is derived; it is morean overview rather than a system characterization, as well as a perspective or sampling foresight representing Río +20 process meaning. In that sense, it examines the modern environmental regulations rising context and provides a brief retrospective of Peruvian environmental legal system development and prospective studies within the frame of green economy paradigms and the environmental governance, presenting only three prospective references aschallenges and trends on: Climate and Energy Law, a new legal Framework for a Green Economy and Sustainable Enterprise, and finally, stressing emphatically on mega-cities, Conurbation and Land use Planning issues given little attention usually law renders to this matters.