Explorando por Autor "Flores B., Elena"
Mostrando 1 - 10 de 10
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Texto completo enlazado ARAI, Yasuo. Chemistry of powder production. London : Chapman & Hall, 1996. 28 p.(Pontificia Universidad Católica del Perú, 1996) Flores B., ElenaÍtem Texto completo enlazado Control de calidad de silice para la industria de vidrio(Pontificia Universidad Católica del Perú, 1990) Flores B., Elena; Ochoa Luna, RómuloEl objetivo del trabajo es normalizar las determinaciones analíticas de las arenas silíceas establecidas como insumo para la fabricación de vidrio y otras aplicaciones.Entre las materias primas más importantes para la fabricación de los vidrios más comunes se tiene: la arena siücea. el feldespato, la caliza y la dolomita.En lo que respecta a la calidad, los parámetros que deben controlarse• son: el análisis químico se lleva a cabo por los métodos convencionales (gravimétricos, volumétricos) o instrumentales, y tiene dos finalidades: determinar el contenido de las sustancias (sílice, trazas de fierro) en las arenas silíceas, siendo éstas la materia prima fundamental en la fabricación del vidrio; y establecer la presencia de impurezas.Otro parámetro a controlar es la granulometría, dado que tanto las partículas demasiado finas como las demasiado gruesas no son recomendables; se sugiere que el tamaño de grano debe estar entre 0,4 y 0,2 - 0,3 mm para fusión en crisoles, que corresponde a las mallas ASTM entre 20 y 80.Ítem Texto completo enlazado Curiosidades(Pontificia Universidad Católica del Perú, 1998) Flores B., Elena; Lock de Ugaz, OlgaÍtem Texto completo enlazado Esmaltes: clasificación y propiedades(Pontificia Universidad Católica del Perú, 1996) Flores B., Elena; Reyes, Meyer; Ochoa Luna, RómuloÍtem Texto completo enlazado Química del cemento. Parte 2(Pontificia Universidad Católica del Perú, 1995) Ochoa Luna, Rómulo; Flores B., ElenaÍtem Texto completo enlazado Química del cemento: parte I(Pontificia Universidad Católica del Perú, 1994) Ochoa Luna, Rómulo; Flores B., ElenaÍtem Texto completo enlazado Química del color(Pontificia Universidad Católica del Perú, 1995-04-16) Flores B., Elena; Roque Paredes, Carmen; Ochoa Luna, RómuloEl título de este artículo da énfasis al enfoque y discusión sobre varias teorías del color y cada una de ellas sustentadas sobre principios científicos. La búsqueda de la esencia del color se pierde en la antiguedad. Son físicos como Newton, Huggens, Munsell, químicos, sicólogos y la comunidad misma quienes, hicieron diferentes planteamientos sobre el color. Químicos y físicos profundizándose en la teoría electrónica han explicado como de la radiación visible blanca, parte de sus ondas electromagnéticas son absorbidas por la materia y parte son reflejadas, para dar al observador las ondas que caracterizan el color que muestra la materia con los atributos específicos de tonalidad (azul, verde, violeta), profundidad, esto es, saturación y brillantez.Ítem Texto completo enlazado Sabías que...(Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999) Flores B., Elena; Lock de Ugaz, OlgaÍtem Texto completo enlazado Voltametría cíclica: la espectroscopía electroquímica. Parte I(Pontificia Universidad Católica del Perú, 1995) Flores B., ElenaÍtem Texto completo enlazado Voltametría cíclica: la espectroscopía electroquímica. Parte II : Breve estudio del sistema quinona – hidroquinona por voltametría cíclica(Pontificia Universidad Católica del Perú, 1996) Flores B., Elena; Ballesteros I., Yolanda; Korswagen, Richard