Explorando por Autor "Bacigalupo, Luis Eduardo"
Mostrando 1 - 10 de 10
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Dios y la filosofía(Pontificia Universidad Católica del Perú, 1983) Bacigalupo, Luis EduardoNo presenta resumenÍtem Texto completo enlazado Entrevista Luis Bacigalupo Director Académico de Proyección Social y Extensión Universitaria (DAPSEU - PUCP)(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2006) Bacigalupo, Luis EduardoNo contiene resumen.Ítem Texto completo enlazado Gerardo Alarco Larrabure (1907 -1996) Apuntes biográficos(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1996) Bacigalupo, Luis EduardoEl 23 de abril de 1996 falleció en Lima, a los 89 años, el padre Gerardo Alarco Larrabure, profesor de filosofía medieval de la mayoría de los miembros del comité editorial de Areté. Estos apuntes biográficos, que se limitan a su formación intelectual hasta su retorno de Europa al Perú en 1945, pretenden ser un homenaje a su persona y una muestra de gratitud por su labor docente.Ítem Acceso Abierto Guivobich Pérez, Pedro. El Edificio de Letras. Jesuitas, educación y sociedad en el Perú colonial. Lima: Universidad del Pacífi co, 2014, 173p.(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva Agüero, 2014) Bacigalupo, Luis EduardoNo contiene resumenÍtem Texto completo enlazado Introducción a la ética de Pedro Abelardo(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1990) Bacigalupo, Luis EduardoLa ética de Abelardo puede ser vista como el intento de confeccionar una doctrina de la conciencia moral. Tal intento fue en realidad un proyecto inconcluso en el que Abelardo pretendía demostrar a través de la dialéctica en qué consistía la auténtica moral cristiana sobre la base de su contraste con la tradición filosófica. Este artículo desarrolla las implicancias de ese proyecto desde tres perspectivas (1) situando la postura de Abelardo en el marco de la reflexión ética del siglo XII, (2) caracterizándola como moral de la intención, y (3) señalando su lugar central en la adquisición definitiva del concepto de conciencia en la Edad Media.Ítem Acceso Abierto Presentación. Boletín del Instituto Riva-Agüero No. 22 (1995)(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva Agüero, 1995) Bacigalupo, Luis EduardoNo contiene resumenÍtem Texto completo enlazado El proto-cogito en San Agustín. Una antigua confrontación con el escepticismo y sus posibles vínculos con la moral provisional de Descartes(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1996) Bacigalupo, Luis EduardoÍtem Acceso Abierto Sobre la igualdad(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva Agüero, 1988) Bacigalupo, Luis EduardoNo contiene resumenÍtem Acceso Abierto El trilema de Munchhausen y la ética filosófica(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva Agüero, 1989) Bacigalupo, Luis EduardoNo contiene resumenÍtem Texto completo enlazado Verdadero es lo que es' En torno a la verdad ontológica según Tomás de Aquino (De Veritate q. l, a. l)(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1989) Bacigalupo, Luis EduardoEste artículo presupone que el problema de la verdad ontológica es un auténtico problema filosófico; pero lo entiende como la cuestión de determinar el nexo entre la verdad proposicional y la 'cosa' por ella referida. Tomás de Aquino se enfrenta magistralmente a este problema; pero lo plantea de una manera insatisfactoria para una aproximación no metafísica al mismo. Sin embargo, su planteamiento es importante toda vez que señala claramente que el núcleo de la cuestión relativa a la 'verdad' estriba en las peculiaridades del lenguaje que aparecen como 'suposición', 'referencia', 'significación'. El desarrollo de lo esbozado por Tomás es el punto de partida para el tratamiento del terna en el marco de la teoría medieval de la suposición.