Cabrera Acuña, Karla2024-01-242024-01-242023-11-29https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/27775/25811https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/196795El trabajo analiza la relación entre la metamorfosis y el amor en dos cuentos de Silvina Ocampo: “El automóvil” (1987) y “Amada en el amado” (1970). La versión ovidiana del mito de Eco y Narciso, la quintaesencia sobre amor y metamorfosis, es tomada como punto de comparación. En los cuentos la metamorfosis es una resolución para las historias de amor; sin embargo, en Ovidio tiene un cariz positivo, pero en Ocampo sucede lo contrario. La autora cuestiona la idea de amor, que conduce a sus protagonistas femeninas a la autodestrucción, parodiando desde lo fantástico convenciones literarias sobre el amor y los roles de género, y modernizando la tradición literaria sobre la metamorfosis.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Silvina OcampoOvidioMetamorfosisAmor románticoFantásticoDe Ovidio a Silvina Ocampo: historias de amor y metamorfosisinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05