Benites, Rodolfo2021-05-212021-05-212021-04http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/176597Previo a la pandemia, el sistema universitario peruano se caracterizaba por (1) un impulso privatizador que conducía hacia la masificación de la matrícula; (2) las diferencias en el acceso y la calidad de la educación que impactaba en la empleabilidad y la investigación; y (3) el proceso de reforma universitaria. Entre los principales impactos de la pandemia en la educación superior se encuentran la disminución de la matrícula y el aumento de la deserción estudiantil, además del efecto del cambio de modalidad en los estudiantes. A pesar de ello, la búsqueda de una mejora de la calidad educativa concretizada en la reforma universitaria preparó al sistema universitario para enfrentar el impacto de la pandemia.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación superior universitariaCOVID-19 (Enfermedad)Calidad educativaPolítica públicaReforma de estadoCapacidad estatalLa Educación Superior Universitaria en el Perú post-pandemiainfo:eu-repo/semantics/otherhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00