Bazán Ramírez, AldoSánchez H., BeatrizCorral Verdugo, Víctor2017-09-252017-09-252000http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6097/6103Se evaluó el desempeño de 288 niños de primer grado en tareas de lectura y escritura de dife-rente grado de complejidad. Se tomaron como predictores de los desempeños en las tareas eva-luadas variables asociadas con la práctica docente y con antecedentes académicos inmediatos de los niños, así como sus características físicas. Mediante la aplicación de un análisis de re-gresión múltiple se identificó que las variables de años de experiencia del maestro en primer grado, el juicio que emite respecto a la adquisición de la lectura y la escritura del niño, la pre-sencia de padecimientos de tipo auditivo y/o visual en el niño, y el promedio logrado por los niños en los cursos de español al término del año escolar predicen aproximadamente un 40% del desempeño de los niños en todos los niveles de complejidad de las tareas de lectura y escri-tura evaluadas. Se discuten los resultados en términos de su implicación en la práctica docente.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0ReadingWritingSchool AchievementPsicologíaLecturaEscrituraDesempeño EscolarPredictores del desempeño en lectura y escritura de niños de primer gradoPredictors of reading and writing achievement in first gradersinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00