Sánchez-Concha Barrios, Rafael2023-04-182023-04-181998https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/192051Tomo 1. Páginas 168La presente ponencia pretende acercarse a una comprensión cabal del pensamiento de los letrados quinientistas y cómo éstos descubrían y adaptaban conceptos jurídicos u políticos del mundo clásico al vencido Tahuantinsuyo para integrarlo al cuerpo de república del imperio de los Austrias . A través de esta ponencia analizaremos las observaciones del licenciado Hernando de Santillán (ca.1521-1575) en su Relación del origen, descendencia, política y gobierno de los incas (1563) en torno de la situación social y jurídica de los curacas en los primeros años de la colonización.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Caciques--Perú--Historia--Colonia--CongresosDespotismo--Perú--Historia--Colonia--CongresosLa conducta muy desordenada y casi bestial de los caciques : Hernando Santillán y sus observaciones en torno de las formas tiránicas de los curacasinfo:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01https://doi.org/10.18800/9789972421334.013