Delgado Rosado, Pedro2023-04-182023-04-181998https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/192079Tomo 2. Páginas 342-343Abordar este tema conlleva plantearnos un conjunto de consideraciones previas. Ellas son: En primer lugar, debemos preguntarnos a quién se le llama historiador en el Perú y qué significa ser historiador en el Perú. De a quién llamemos o consideremos historiador depende conocer correctamente el desarrollo de la investigación histórica. En segundo lugar, la mayoría de nuestros convencionalmente llamados historiadores han cultivado esta disciplina por vocación o por circunstancias muy especiales. Este caso se da con toda claridad en el departamento de Lambayeque. En tercer lugar, si no se tuviese en cuenta la producción intelectual de todos los historiadores no académicos, sería materialmente imposible escribir la historia de la historia del Perú o la historia de Lambayeque. En cuarto lugar, los historiadores de profesión (Macera, Flores Galindo) reconocen la importancia de los aportes de los historiadores convencionales para el conocimiento de la historia nacional y regional.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Historiadores--Perú--Lambayeque--CongresosLos historiadores lambayecanos y su aporte a la historia regionalinfo:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01https://doi.org/10.18800/9789972421334.041