Zevallos Quiñones, Jorge2023-04-252023-04-251978https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/192682Volumen 1. Páginas 621-635En su sesión del 26 de Mayo de 1684 el Cabildo de Naturales de la villa de Cajamarca la Grande dió cumplimiento a la costumbre de preparar la pública fiesta del Corpus Christi, la mas solemne del año litúrgico católico, y al efecto los cabildantes distribuyeron entre los varios grupos ayllales de la provincia la obligación de poner ciertos adornos con que se usaba dar realce a la procesión, indicando a la vez los sitios urbanos donde habrían de colocarseles. Tales adornos consistían en altares o pozas arcos y luminarias. Por la cantidad de curiosas noticias que contiene glosamos a continuación el acta de dicha sesión, acompañándola de algu,nas observaciones sobre el pasado de esa ilustre ciudad del Perú.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Corpus Christi (Fiesta)--Perú--Cajamarca--Historia--Siglo XVIIConsideraciones sobre la fiesta del Corpus en Cajamarca el año 1684info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01https://doi.org/10.18800/F3415.3B3.036