Guillén, Paul2023-06-012023-06-012023-06-012023-06-012022-11-26https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/26177/24619https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/194125El trabajo toma dos poemas del argentino Néstor Perlongher (1949-1992), para estudiar la relación entre el neobarroco y la dictadura: “Cadáveres” y “MME. S.”, publicados en el libro Alambres (1987). Mediante el análisis de la teoría poética del neobarroco se analizan los elementos claves de la composición poética en ambos textos. Asimismo, se apela a la concepción de mónada de Leibniz, que es explicada por Deleuze a través de los conceptos de pliegue y despliegue.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Néstor PerlongherNeobarrocoDictaduraGuerra suciaArgentinaCadáveresPliegues barrocos, cadáveres y dictadura en Néstor Perlongherinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05