Medina García, Oswaldo2018-04-102018-04-101982Medina García, O. (1982). De la marginalidad urbana a la "Ciudad autogestionaria": ¿Problema y solución?. Debates En Sociología, (7), 183-196. Recuperado a partir de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/6875http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/6875/7012Centraremos nuestro trabajo en "Villa El Salvador" cuya constitución corresponde al año 1971 y analizaremos este nuevo patrón de asentamiento, para el que se ideó y diseñó la modalidad de desarrollo conocida como: "La ciudad empresa autogestionaria". En los últimos años, Villa El Salvador ha venido a constituirse en un excelente "caso tipo" para estudiar el problema de la marginalidad urbana y sus diversos efectos, los que no son sino manifestaciones visibles de las presiones excesivas y tensiones sin precedentes que está sufriendo la sociedad nacional y local,application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0SociologíaDe la marginalidad urbana a la "Ciudad autogestionaria": ¿Problema y solución?info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.198201.009