López-Baralt, Mercedes2021-10-202021-10-201993urn:isbn:8489309809https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181676Desde que se descubriera su manuscrito en 1908, la Nueva Crónica y buen gobierno de Guamán Poma de Ayala (1615), se convirtió en fuente primaria para los estudiosos del Perú prehispánico y colonial. Sólo recientemente se ha comenzado a mirar el texto -tanto verbal como visual- como constructo-literario y artístico. A explorar este fin va dirigido este libro. Para que no olvidemos que -junto al etnógrafo, al historiador, al predicador, al polemista, al escribano, al político-, hay un hombre de letras que es también un artista de formación esmerada.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Crónicas--PerúCronistas peruanos (Guamán Poma de Ayala)Perú--Historia--Época incaica--FuentesPerú--Historia--Época prehispánica--FuentesPerú--Historia--Descubrimiento y conquista--FuentesGuamán Poma de Ayala, Felipe, fl 1613 Nueva crónica y buen gobierno--Estudio y críticaGuamán Poma de Ayala, Felipe, fl 1613--Estudio y críticaGuamán Poma, autor y artistainfo:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00https://doi.org/10.18800/9788489309807