Tarazona, Emilio2023-03-072023-03-072003https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190185Páginas [163]-[179]Quizá entre monumentalidad y no-objetualismo existan, en primera instancia, objetivos independientes sobre los cuales puede erigirse un orden útil para áridas tentativas teóricas. Esto debido a que una divergencia constitutiva parece oponer irremediablemente los intereses medulares en ambos procesos creativos: mientras el primero suele reclamar áreas considerables en espacios abiertos y entregarse en ellos a la perpetuidad e incorruptibilidad de su propia materia, el segundo suele inclinarse solidariamente hacia la existencia desnuda de un instante muchas veces intenso, pero así mismo gestor entusiasta de su propia fugacidad. El trecho que las separa sería, por tanto, el mismo que media entre aquello que tiende hacia lo permanente y aquello que se agota en lo efímero.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Escultura--Perú--Siglo XXArte moderno--PerúIniciativas de monumentalidad y rituales de conmemoración : un enfoque programático del no-objetualismo en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01https://doi.org/10.18800/9972-425-24-X.024