Galarreta, BettyGonzales, PatriciaOrtega, LuisNakamatsu, JavierJunchaya, NancySalazar,EvelynGalarreta Asian, Betty CristinaGonzales Gil, Patricia ElenaÁlvarez Portela, AlbertaEspinoza Montes, Ciro AbelardoSalazar Palomino, Evelyn AkemiJunchaya Rojas, Nancy SofíaNakamatsu Kuniyoshi, JavierLanda Fitzgerald, Isabel Victoria AntonietaOrtega San Martín, Luis2016-06-102016-06-102015https://hdl.handle.net/20.500.12534/VCNNZPEl Programa CHAT: Ciencia, Historia, Arte y Tecnología propone vincular disciplinas que aparentemente tienen poca relación entre ellas, utilizando para ello un contexto poco usual: tres monumentos históricos peruanos en los que se conservan importantes piezas de nuestro patrimonio cultural. Estos espacios son el Museo de los Descalzos (Rímac), la iglesia de San Pedro de Lima (Cercado de Lima) y el Museo del Convento de Santa Rosa de Ocopa (Ocopa, Junín). Este proyecto busca implementar un programa en el que, mediante una serie de actividades demostrativas y participativas, la población pueda descubrir que los conceptos científicos aprendidos en los libros de texto están presentes en un contexto poco usual: tres espacios patrimoniales peruanos. Las personas que participaron en el programa entendieron la importancia del aporte de la ciencia y la tecnología en la conservación de los espacios a los que fueron expuestos durante las actividades y cómo es que solo mediante el trabajo interdisciplinario pudieron lograse los objetivos de conservación y puesta en valor de nuestro patrimonio. Finalmente, pudieron darse cuenta de las carencias que tenemos actualmente en nuestro país en el ámbito de la ciencia y la tecnología aplicadas a la conservación del patrimonio cultural, algo que resulta particularmente en un país como el nuestro, con un patrimonio tan rico y diverso. Se espera que este programa inspire el uso y la aplicación de técnicas analíticas modernas y promueva la creatividad en el planteamiento de propuestas innovadoras que contribuyan a solucionar este problema. (2016-06-10)spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/CienciaHistoriaArteTecnologíaConservaciónPatrimonio cultural -- Perú (LCSH)Conservación preventiva de textos impresosManuscritos ilustradosFluorescencia de rayos XLibros coralesTaller de tintas y papelConvento de los Descalzos (Lima, Perú)Retablo de San Francisco de BorjaMicroscopía electrónica de barridoAnálisis de micromuestrasAnálisis químico de pigmentosConservación de lienzosEl lienzo de Santa AgnesIglesia San Pedro de LimaEl lienzo Virgen del Carmen y la MuerteEscuelas de pintura virreinalBernardo BittiQuímica e historia del arteTaller de luz visiblePigmentos a lo largo del tiempoCromatografía de gases acoplada a masasConvento de Santa Rosa de OcopaPrograma CHAT: Ciencia, Historia, Arte y Tecnologíainfo:pe-repo/semantics/datasethttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01