Castro Cruzatt, Karin2014-10-112014-10-112008http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/3976647 p.En la última década diversos países latinoamericanos han concentrado esfuerzos en la aprobación de normas que garanticen el derecho de acceso a la información pública y reconozcan la transparencia como principio orientador de la gestión gubernamental. El acceso a la información brinda insumos para la adopción de decisiones trascendentales en la vida de las personas, llegando incluso a convertirse en una suerte de presupuesto o medio para el ejercicio de otros derechos fundamentales. Ademas, su ejercicio posibilita el control y la fiscalización de la gestión pública, con lo cual se previenen y combaten las prácticas corruptas y el abuso del poder por parte de quienes lo ejercen de forma delegada. El trabajo tiene como objetivo el estudio del derecho al acceso a la información pública, tomando como principal punto de referencia la jurisprudencia emitida por el Tribunal Constitucional peruano entre los años 2004 y 2007 inclusive.Introducción p.3 -- El progresivo reconocimiento del Derecho de acceso a la información pública en el Sistema Interamericano de protección de los Derechos Humanos p.4 -- La jurisprudencia del Tribunal Constitucional en materia de acceso a la información pública p.12 -- Reflexión final p.47spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Acceso a la información públicaTransparenciaRégimen democráticoFiscalización de la gestión públicaTribunal ConstitucionalAcceso a la información pública: apuntes sobre su desarrollo en el Perú a la luz de la jurisprudencia del Tribunal ConstitucionalAccess to public information: notes on its development in Peru in light of the jurisprudence of the Constitutional Tribunalinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00