Armas Asín, Fernando2023-04-262023-04-262012https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/192972Tomo 1. Páginas [67]-83En el Perú mientras el Estado republicano pretendió y logró estructurar, a lo largo del siglo XIX, un discurso patrimonial nacional, la Iglesia, presionada por la vía de la política desamortizadora y otros mecanismos de secularización, se vio obligada desde temprano a la estructuración de otro discurso, como vehículo de acción social y de identidad propia en una sociedad y economía en franco proceso de modernización (cf. Armas Asín, 2001). Este proceso alcanzaría un grado de nitidez a mediados del siglo XIX. Es lo que pretendemos precisar en estas páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Patrimonio cultural--PerúSurgiendo de las cenizas y por un país de porvenir : guano, templos y patrimonio católicoinfo:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01https://doi.org/10.18800/9789972429910.006